• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Escuela social de alta montaña y pastelería online en Curicó: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
25/02/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Escuela social de alta montaña y pastelería online en Curicó: Historias de emprendedores maulinos
21
SHARES
190
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

No solamente el verano es tiempo de vacaciones y aire libre. En el Maule las montañas se presentan como un sector lleno de atractivos. Y unos primos están dispuestos a buscar alternativas. Lo mismo que una joven egresada de gastronomía que logró abrirse camino en medio de la pandemia. La campaña de empatía regional Prefiero el Maule y el portal web El Maule informa traen nuevas historias que inspiran.

Juan Enrique Peña y su primo Mario Peña tiene unos terrenos familiares en la Laguna del Maule. “Todo el potrero norte que son unas 10 mil hectáreas es de nuestra familia y son terrenos que llevan botados por muchos años y para lo único que se usaba hasta ahora era para las veranadas de los animales”, explica Juan Enrique.



Agrega que “nosotros dos somos fanáticos de la nieve, nos encantan los deportes de aventura y montaña. Hace unos seis años nos empeñamos en hacer algo allá arriba. Es un sector súper bien ubicado, situado entre Santiago y Chillán, con una temporada invernal muy larga que se inicia en mayo y termina en noviembre y con una calidad de nieve muy buena”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025

Se dieron cuenta que a la laguna sube mucha gente en invierno, en especial escolares en buses que van desde los establecimientos educacionales pero observaron que “no tienen nadie que les ofrezca absolutamente nada. De ahí, al final no se llevan nada productivo ni bueno, salvo conocer el lugar y saber que la nieve es blanca y fría”.

Por ello, se les ocurrió “poner una escuela de montaña para los niños que vienen acá. Partimos por conseguirnos equipos con gente de Santiago. En un momento mi primo vino con los equipos, con dos instructores y regalaron clases en Lo Aguirre. Los niños felices y nos preguntaban cuando veníamos de nuevo”.

Frente a esa buena experiencia “nos dijimos que la gente está, las ganas están, por qué no llevarlo a cabo. Solventar una escuela social de montaña donde podamos regalar las clases a los niños de la zona. Nosotros no tenemos ninguna posibilidad porque no somos millonarios o grandes empresarios, pero empezamos a buscar financiamiento de distintas formas”.

Lo primero era tener un techo donde recibir a los visitantes. “Nos conseguimos plata con el banco e instalamos unos domos en la laguna. Esto fue el año pasado. Trabajamos todo el invierno, no haciendo clases sociales precisamente, sino que dimos cursos de alta montaña e hicimos un vento en que vinieron marcas de alto reconocimiento. Salió súper bueno y entretenido. Eso fue en septiembre. Desde ese mes en adelante tuvimos los domos relativamente llenos con gente que va a hacer cursos de alta montaña, arrienda las motos que tenemos y otras actividades”.

Para esta temporada “tenemos que equipar un poco mejor los domos, para que haya mayor comodidad. En un par de temporadas queremos dar inicio a la primera etapa de la escuela social de montaña. Estamos tratando de conseguir financiamiento de distintas formas en línea con nuestra visión del tema, en especial con la comunidad”.

En el largo plazo la idea es convertir el lugar en un parque de backcountry con diversas estaciones que permitan a los visitantes hacer un recorrido de varios días por las atracciones de la zona.

La motivación de los primos “es la gana de dejar algo. El Maule está catalogado como la región con mayor potencial turístico de Chile. Hay grandes herramientas que uno puede entregar a los niños de la zona para que tengan una alternativa laboral y de vida. La idea nuestra es que los niños locales sean los próximos guías certificados de turismo aventura de la región, sean los próximos deportistas de alto rendimiento”.

Juan Enrique concluye expresando que “este lugar se puede convertir en el mayor campo de backcountry de Sudamérica. Ese es el nivel de importancia que puede llegar a tener si se hacen bien las cosas. No hay en Chile un lugar con un acceso tan fácil como nosotros.

La Escuela social es una de las tantas cosas que se pueden hacer. Dejar una semillita, dar trabajo a la gente y entregar herramientas a los niños”.

Instagran: @potreronortebackcountry_potreronorte

Pastelería en el ADN

Javiera Cervela estudió gastronomía y estaba a punto de salir a trabajar cuando llegó la Pandemia. “No me podía quedar sin hacer nada y se me ocurrió este emprendimiento. Justo había hecho galletas glaseadas y empecé a agregar cosas al catálogo. Igual la pandemia me benefició porque la gente estaba más metida en las redes sociales, por lo que fue más fácil llegar a más personas, hacer reparto a domicilio”.

Punto glasé es una pastelería online donde “vendo a través de Instagram. Vendo tortas, galletas glaseadas temáticas, pastelitos de cóctel, alfajores, rollos de canela, postres familiares, solo cosas dulces”.

Y la vocación por la pastelería es cosa de familia ya que “desde chica me gustó la gastronomía y veía el canal gourmet. Además, mi mamá es buena para cocinar y mi hermana mayor estudió también gastronomía. Estaba metida en el rubro. En mi casa siempre se ha cocinado harto. Es decir, estaba en el ADN”.

Su producto estrella son las galletas glaseadas que se venden harto y los pastelitos de cóctel. “Las galletas glaseadas la gente las usa para baby shower, primeras comuniones, cumpleaños y otras fiestas. Se trabajan con diseños especiales. La gente me manda una foto o dibujo referencial y yo los adapto”.

En todo caso, “es un trabajo largo y bien detallado” porque “me preocupo que todo sea artesanal, no uso premezclas, cremas vegetales, ni cosas ya preparadas. Todo se hace desde cero”.

Las recetas las obtiene de cursos especializados, Instagram, Youtube, y otras fuentes en que las ha ido mejorando para lograr el sabor que ella quiere.

Javiera trabaja sola y hace reparto los viernes y “si se requiere para otro día me acomodo y lo hago igual. Dentro de todo Curicó y Zapallar, pero el precio va a ir variando de acuerdo a la distancia”.

Para el futuro, espera montar su propia pastelería en Curicó o Zapallar. Espero que de aquí a tres años se pueda materializar, concluye.

Instagram: @puntoglasee

Share8Tweet5Send
Previous Post

Mayor frecuencia y horarios extendidos son las medidas del transporte público para el Plan Marzo en el Maule

Next Post

Diputado Donoso compromete gestiones para avanzar en construcción de nueva subcomisaría de Carabineros en la comuna de Maule

Artículos Relacionados

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Next Post
Diputado Donoso compromete gestiones para avanzar en construcción de nueva subcomisaría de Carabineros en la comuna de Maule

Diputado Donoso compromete gestiones para avanzar en construcción de nueva subcomisaría de Carabineros en la comuna de Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025
Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule
  • Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In