Con una ceremonia realizada en el Complejo Criollo de Yerbas Buenas se desarrolló la Escuela de Formación Social para dirigentes y dirigentas sociales, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno del Maule a través de la DOS (División de Organizaciones Sociales).
La instancia convocó a más de 50 líderes de organizaciones sociales de sectores urbanos y rurales, quienes participaron de una dinámica escuela enfocada en la ley 19.418 que regula las Juntas de Vecinos y otras organizaciones comunitarias.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer y profundizar sobre los alcances de esta importante normativa, reflexionar sobre el rol dirigencial, el fortalecimiento de la participación ciudadana y la relevancia del trabajo en red.
En la actividad, la Seremi de Gobierno, Lucia Bozo, valoró esta instancia como “una herramienta fundamental para el fortalecimiento del tejido social de Yerbas Buenas”, destacando el compromiso de los dirigentes con el desarrollo local.
Además destacó que el propósito de estas escuelas es dotar a los dirigentes de conocimientos prácticos que les permitan ser un nexo efectivo entre sus comunidades y el Estado, canalizando así las políticas públicas de manera más directa. Asimismo, se valoró la capacidad de los dirigentes para convertirse en agentes de cambio en sus territorios, gracias a la adquisición de nuevas competencias que fortalecen su gestión local.
Líderes vecinales como Mirta Vásquez Ruíz, Dirigenta de la organización de mujeres de la comuna aprecio la instancia ya que les permitirá orientar mejor a sus comunidades, asimismo estar actualizados respecto a las modificaciones que se han implementado en la ley, de igual forma agregó que: “La Escuela de Formación Social, respaldada por la Ley 19.418, nos entrega herramientas a los dirigentes y vecinos para fortalecer la organización, la democracia local y el desarrollo de nuestros barrios”, concluyó.
Quienes deseen replicar esta capacitación pueden contactarse con la Seremi de Gobierno en Talca, ubicada en el tercer piso del edificio de Correos de Chile, o escribir al WhatsApp +56 9 4249 9558.