• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Escolares del Maule presentaron proyectos científicos

por Redacción El Maule Informa
10/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Escolares del Maule presentaron proyectos científicos
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una bobina de Tesla y proyectos sobre astronomía y robótica fueron algunos de los desafíos a los que se sometieron los 64 equipos que comenzaron su participación en la decimoquinta versión del concurso “Desarrollando Talentos Científicos” (DTC) 2024, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

“La idea era poder mostrar de forma entretenida, parte de algunos conocimientos que se necesitan para un futuro ingeniero y asociarlos también al currículum educacional que tienen ellos en el área de la ciencia, ya sea en física, matemática o química”, explicó el académico de la UTalca, César Retamal Bravo, quien es uno de los creadores de esta iniciativa.



“No solo los estudiantes se ven enriquecidos con esta experiencia, también sus familias, los profesores de ciencia que acompañan en el proceso y que les permite mirar a sus pares, conocer lo que están haciendo y darse cuenta de que esto se trata de capacidades, no de cuantos recursos se tengan y por tanto llegan más empoderados, con un crecimiento mucho más grande”, agregó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

DTC 2024 aspira a replicarse en todo el país

Esta primera etapa del concurso DTC 2024, que se realizó en el Campus Curicó de la UTalca, es una de las tres rondas clasificatorias presenciales y busca vincular territorialmente a las comunidades escolares participantes de las regiones del Maule, O’Higgins, Ñuble y Santiago.

Sin embargo, comentó el profesor Retamal Bravo, el concurso DTC está apostando por una convocatoria a nivel nacional y para eso se han establecido etapas clasificatorias virtuales donde los estudiantes “no necesariamente tengan que presentar un prototipo, sino que otro tipo de formato, puede ser un video, junto con una entrevista por Zoom. La idea es que sea más un trabajo de investigación científica innovadora que uno de construcción.”

Al respecto y para finalizar, el académico de la Universidad de Talca, reiteró la invitación a que los establecimientos educacionales de todo Chile se animen a participar del concurso y sean parte de esta experiencia. Para eso deben ingresar a espaciodtcmas.utalca.cl revisar las bases y comenzar sus postulaciones a las etapas clasificatorias virtuales.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Autoridades se reunieron con vecinos de Villorrio El Progreso de Chequenlemu

Next Post

Comenzó el XV Mes de la Energía con ponencias sobre el futuro energético de Chile

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Comenzó el XV Mes de la Energía con ponencias sobre el futuro energético de Chile

Comenzó el XV Mes de la Energía con ponencias sobre el futuro energético de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In