• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Época de arañas en Chile: conozca cuáles son las especies de importancia médica en caso de picadura

por Redacción El Maule Informa
28/11/2024
en Destacados, Nacional
Época de arañas en Chile: conozca cuáles son las especies de importancia médica en caso de picadura
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se acerca la época de verano y las temperaturas comienzan a aumentar en todo el país, condiciones que propician la actividad de artrópodos en sus ambientes específicos. En ese sentido, académicos del Laboratorio de Entomología de la Universidad de La Serena (LEULS) explican cómo identificar y prevenir el contacto con arañas que puedan ser peligrosas para el ser humano.

El primer arácnido con importancia médica en nuestro país, pertenece al género Loxosceles y es más conocido como la araña de rincón o violinista, considerada como una de las especies más peligrosas de su género. Su picadura puede provocar daño sistémico o incluso la muerte. Su veneno tiene un potente efecto dermonecrótico, vasculítico, hemolítico y coagulante, el cual demora entre 24 a 48 horas en actuar desde la inoculación del veneno que hace a través de sus colmillos.



La araña de rincón habita generalmente en zonas de árboles, hojas secas y ramas, así como también dentro de las casas, en rincones como closets, cajones u otros escondites con poca accesibilidad al aseo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

27/10/2025
MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

27/10/2025

La segunda especie de preocupación médica es la “Viuda Negra”, perteneciente al género Latrodectus y que habita en diversas regiones del país. Su picadura a humanos genera un efecto sistémico conocido como “latrodectismo” o “aracnoidismo sistémico”, causando en algunos casos la muerte en adultos o niños. Su veneno es neurotóxico, lo que significa que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos.

Estos arácnidos están vinculados a zonas de exterior en entorno rural y su hábitat está básicamente constituido por campos de cultivo de trigo, alfalfa y lino; aunque también se puede encontrar dentro de las casas, en zonas como armarios, bodegas o esquinas de muebles.

La tercera especie que reviste un peligro para la salud humana es la “falsa viuda negra”, perteneciente al género Steatoda; la picadura es causante del cuadro clínico denominado “steatodismo”. Su veneno es un neurotóxico, pero menos potente que las anteriores especies, por lo que no representa un riesgo de muerte para las personas. Habita principalmente dentro de las casas, patios o cercanías, en lugares oscuros y húmedos.

Finalmente, la cuarta especie corresponde a la araña sicarius, pariente de la araña de rincón, presente en la región de Coquimbo y de la cual aún se encuentra en estudio el peligro de su veneno.

Respecto al peligro de estas especies, Jaime Pizarro Araya, Encargado del Laboratorio de Entomología Ecológica de la Universidad de La Serena, explicó que “la araña de rincón puede vivir en sectores urbanos y habita detrás de los cuadros, las bodegas y donde existe presencia de humanos. En general, el cambio en el clima y el alza de la temperatura favorece los ciclos biológicos y optimiza el tema reproductivo, por lo tanto, si vamos a tener más arañas. La recomendación a las personas es a siempre realizar una limpieza exhaustiva en sus casas” y, respecto al tratamiento, el académico señala que “esto depende de la velocidad y la capacidad que uno tenga de respuesta para ir inmediatamente a urgencia”.

Sobre esto último, las principales recomendaciones en el caso de picadura de una araña, tienen relación con limpiar la herida, aplicar compresas frías y observar su evolución. Será necesario acudir a urgencias en caso de dolor intenso en la zona, náuseas y vómitos, fiebre, sudoración y una sensación de quemazón.

Share2Tweet1Send
Previous Post

INIA y Biofrutales lideran mejoramiento genético de la cereza en Chile

Next Post

Impulsan catastro para conocer la nueva realidad de las ferias libres en el país

Artículos Relacionados

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

27/10/2025
MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

27/10/2025
Niños de escuela rural de Molina viven su primer vuelo gracias a exalumno que hoy es piloto privado

Niños de escuela rural de Molina viven su primer vuelo gracias a exalumno que hoy es piloto privado

27/10/2025
Proponen profesionalizar a brigadistas forestales para reforzar prevención

Proponen profesionalizar a brigadistas forestales para reforzar prevención

27/10/2025
Next Post
Impulsan catastro para conocer la nueva realidad de las ferias libres en el país

Impulsan catastro para conocer la nueva realidad de las ferias libres en el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos

27/10/2025
MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica

27/10/2025
Niños de escuela rural de Molina viven su primer vuelo gracias a exalumno que hoy es piloto privado

Niños de escuela rural de Molina viven su primer vuelo gracias a exalumno que hoy es piloto privado

27/10/2025
Proponen profesionalizar a brigadistas forestales para reforzar prevención

Proponen profesionalizar a brigadistas forestales para reforzar prevención

27/10/2025
¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

Comienzó a regir el IVA a bienes comprados en el exterior por hasta 500 dólares

26/10/2025
Gobernador del Maule recibe a destacados deportistas del Club Kaif Curicó tras su exitosa participación en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Uruguay

Gobernador del Maule recibe a destacados deportistas del Club Kaif Curicó tras su exitosa participación en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Uruguay

26/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Oficina TNE de Talca se transforma en nuevo punto de activación del Pase Cultural para jóvenes maulinos
  • MOP constituye Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maule para abordar seguridad hídrica
  • Niños de escuela rural de Molina viven su primer vuelo gracias a exalumno que hoy es piloto privado
  • Proponen profesionalizar a brigadistas forestales para reforzar prevención

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In