• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Epidemiólogos recomiendan vacuna de refuerzo ante nuevo brote de COVID-19

por Redacción El Maule Informa
31/10/2023
en Destacados, Nacional
Epidemiólogos recomiendan vacuna de refuerzo ante nuevo brote de COVID-19
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Entre un 10 y 15% de incremento de casos respecto a semanas anteriores muestran los contagios por Coronavirus. Epidemiólogos de la Universidad de Talca hicieron un llamado a revisar los calendarios de vacunación e inocularse con una nueva dosis en caso de que corresponda.

A un año del inicio de la última campaña de vacunación nacional contra el COVID-19, un brote de contagios pone de manifiesto la necesidad de que la población se inocule con una nueva dosis de refuerzo. Aunque actualmente el Coronavirus se manifiesta con síntomas similares a los del resfrío, hay personas de riesgo que pueden verse más afectadas.



Así lo detalló el epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez Acuña, quien sostuvo que, “en las últimas semanas hemos visto un aumento en los casos. Se trata de un incremento entre un 10 a un 15% de lo que se observaba”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025

Asimismo, el especialista estableció que es muy probable que las cifras de casos que se manejan en el país sean inferiores a la cantidad de contagios reales.

“Hay un subdiagnóstico de la casuística real, porque ya no se testea al mismo nivel que antes, es más bien voluntario y eso hace que mucha gente no se haga el test o no reporte los resultados positivos, por lo que no se puede llevar el control, y probablemente la cifra es un poco mayor”, explicó.

Por esa razón, el llamado del académico es a que las personas revisen sus calendarios de vacunación y administren la vacuna en caso de que corresponda. “Ha pasado un año desde el inicio de la vacunación bivalente, con los grupos de riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos, personas con inmunosupresión y equipos de salud, y la invitación es a revisar en el sitio mevacuno.cl del Ministerio de Salud para ver el estado de nuestra vacunación y si han pasado 12 meses, recibir esta nueva dosis de refuerzo para enfrentar el Covid-19”.

¿Resfrío?

Otro de los factores que puede influir en este nuevo brote es el cambio en la sintomatología con que se presenta el cuadro en quienes ya están inoculados.

“En la mayoría de la población solo se presenta como un resfrío más fuerte, con dolor de cabeza, mialgia y otras cosas así, pero leve”, sostuvo el especialista.

Gracias a la inmunidad generada por las vacunas, la gran mayoría de las personas no experimenta complicaciones de salud más serios. “En general, los casos son leves a moderados, sin embargo, existe también hay un grupo de riesgo que está aumentando la ocupación hospitalaria, y hay que tener monitoreo sobre esos casos en particular”, aseguró Jiménez.

Vacunación

La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, destacó que, en Chile “sigue existiendo la circulación de más de dos cepas del COVID-19”.

Sin embargo, reconoció que hasta ahora seguimos en presencia de las mismas cepas que teníamos hasta hace unos meses, sin la apareción de nuevas variantes de forma reciente.

Respecto a las vacunas que se van a utilizar en este nuevo proceso, Retamal señaló que “va a depender de la cepa que mayoritariamente esté circulando en ese momento a nivel nacional”.

Asimismo, recordó que es fundamental “mantener una vigilancia sobre lo que ocurre en países latinoamericanos que están produciendo vacunas, y tenerlo en consideración al momento de optar por algún tipo de inoculación”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Next Post

Generando valor social

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025
Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

09/09/2025
Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Next Post
Llega primer Store de Firma Electrónica chilena que promete transformar a Pymes y Mypes en “cero papel”

Generando valor social

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

09/09/2025
Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público
  • Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile
  • La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible
  • Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In