• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Epidemiólogos entregan recomendaciones para evitar contagios de COVID-19 durante Fiestas Patrias

Especialistas señalaron que a pesar de la baja en el número de contagios es necesario reducir los riesgos, en especial considerando una posible propagación de la variante Delta.

por Redacción El Maule Informa
16/09/2021
en Destacados, Nacional
Expertos alertan por re-aceleración de la pandemia en el país
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025


Mantener las medidas de autocuidado es la consigna que manifiestan diversos epidemiólogos a la hora de pensar en las Fiestas Patrias que se celebrarán este fin de semana.

El epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez, precisó que, “a pesar de las bajas cifras de contagios que se han registrado durante este mes, es importante continuar con las medidas sanitarias”. En especial considerando que en el país se han reducido las restricciones debido a la disminución de los casos de SARS CoV-2 y los positivos indicadores de vacunación.

  “A todos nos gusta compartir y celebrar estos momentos, pero creo que el contexto y cómo se desarrollan estas actividades son un poco distintas y pueden carecer de control”, afirmó el especialista.

  “Estas fiestas no se pueden realizar de la manera tradicional debido a los riesgos que supone, eso no es posible hoy, a pesar de estas buenas cifras epidemiológicas”, agregó.

A esto se suma la posibilidad de propagación en los casos de variante de Delta que han aparecido en Chile.

La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la misma institución, Erika Retamal, señaló que a la fecha “no sabemos cuántos de los casos positivos que están apareciendo son de la variante Delta y cuál es la variante que está predominando en el país, puesto que la secuenciación genómica sigue siendo baja”. Por ello hizo un llamado a afianzar las estrategias de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), considerando que en otros países se ha observado que, “una vez que la variante Delta es dominante, los casos comienzan a subir”.

Por otra parte, a pesar de la disminución de pacientes en las UCI por COVID-19, se debe indicar que la utilización de la red hospitalaria sigue siendo alta frente a un posible aumento de casos, indicó Daniel Jiménez.

El especialista recordó que cualquiera sea la forma de celebración, se deben mantener las medidas de precaución, que incluyen el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico entre las personas, el cumplimiento de los aforos en los distintos lugares y el uso de mascarilla de manera adecuada y ojalá que ella esté certificada.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Marcela Marín, sumó además otras recomendaciones, en especial cuando se reúnen grupos familiares o de amigos en casa. “Ideal reunirse solo con familiares y amigos más cercanos, ojalá todos con pase de movilidad, y en lugares bien ventilados. También se debe mantener el distanciamiento cuando comemos y el resto de tiempo en lo posible usar mascarilla”, indicó.

“Se pueden hacer medidas sencillas además como marcar las copas y vasos que se utilizan, y por supuesto utilizar platos y servicios para una sola persona, además de higienizarlos antes y después de su uso”, precisó la profesora.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Servel sortea orden de postulaciones presidenciales: Sepa el número de su candidato

Next Post

¿Cómo evitar fraude en sus cuentas durante las compras de Fiestas Patrias?

Artículos Relacionados

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Next Post
Sernac presenta demandas colectivas contra Falabella y Paris por problemas en sus ventas online

¿Cómo evitar fraude en sus cuentas durante las compras de Fiestas Patrias?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita
  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In