• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Envases 2.0: inventan hidrogel que retrasa la pudrición de frutas

por Redacción El Maule Informa
07/11/2022
en Destacados, Economía
Envases 2.0: inventan hidrogel que retrasa la pudrición de frutas
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En hasta cuatro semanas podría retrasar la pudrición de frutas un hidrogel creado por una científica de la Universidad Católica del Maule (UCM) y su equipo de investigación.

El compuesto inhibe el crecimiento de hongos y evitaría pérdidas millonarias por pudrición en la industria exportadora de frutas.



“Todo depende de la temperatura de conservación, pero si la fruta se mantiene en frío, el hidrogel atrasa el surgimiento de pudrición en tres o cuatro semanas al menos. Si hay quiebre de la cadena de frío, el efecto es de una o dos semanas”, dijo la doctora en Ciencias de los Alimentos, Sara Cuadros, quien lidera el proyecto financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

“Nosotros preparamos este hidrogel en base a polímeros y extractos naturales con propiedades antifúngicas y lo incorporamos a la superficie interna de las bolsas para empacar uvas de mesa. La aplicación tiene un espesor; luego se hace un secado y entonces la película queda inmovilizada recubriendo la bolsa internamente. A través de la emisión gradual de los compuestos volátiles que están presentes en el hidrogel, es que se da la protección”, explicó la también académica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM.

El hidrogel, que el centro de estudios busca patentar como una idea original, corresponde al resultado de tres años de investigación aplicada. “Durante el transporte -precisó Cuadros-, las frutas se conservan generalmente con una cadena de frío a temperaturas bajas, pero además es necesario ponerlas en bolsas muchas veces con atmosfera modificada, que tienen algunos emisores de gases que si bien inhiben el crecimiento de hongos, producen también daños a las frutas. Hay que buscar soluciones alternativas”.

Producto sustentable

En cuanto a la fabricación del hidrogel, la científica indicó que Chile dispone de todos los ingredientes. “Uno es en base a algas marinas y el otro, un producto apícola. El producto es sustentable porque tenemos las materias primas y las industrias que las transforman y, por lo tanto, potencia igualmente el desarrollo socioeconómico del país”, puntualizó.

Para el jefe comercial de “Envases PacLife”, Cristian Parra, quien acudió a un seminario dictado por la académica en San Fernando, la innovación representa una oportunidad de liderazgo.

“Insertar este tipo de productos sería para nosotros una ventaja competitiva, puesto que

podríamos presentar a la industria de frutas y alimentos una tecnología que le permite hacer tránsitos más largos y llegar con un producto más seguro, más inocuo y más fresco a la mesa del consumidor final”, sostuvo el ejecutivo, cuya empresa cuenta con clientes en países como Perú, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia.

“Haríamos un salto cualitativo, porque nosotros le ofrecemos a la industria un producto que permite conservar, pero que no tiene control sobre hongos y bacterias. Este aditivo ofrecería un envase 2.0 que solucionaría estos inconvenientes”, afirmó.

El proyecto involucró asimismo a la Asociación Gremial de Pequeños Apicultores de O’Higgins, que contribuyó con propóleo a los experimentos.

“Para nosotros sería importante trabajar el propóleo, porque así tendríamos algo para vender cuando se acaba la temporada de la miel. Es una alegría inmensa ver como cierra el proyecto, porque tenemos una cosa en nuestras manos que nadie nos había entregado antes”, manifestó Raquel Lagos, presidenta de la agrupación.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Cambio climático y reformulación de programas alimentarios serán temas en las IV Jornadas de Nutrición y Alimentos UCM

Next Post

Recuperan espacios públicos para la comuna de San Rafael

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Recuperan espacios públicos para la comuna de San Rafael

Recuperan espacios públicos para la comuna de San Rafael

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In