• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

ENUSC 2023: 8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses

por Redacción El Maule Informa
06/08/2024
en Destacados, Nacional
ENUSC 2023:  8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025


La subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), publicaron esta mañana, los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, estudio que permite conocer la cantidad de personas y hogares que han sido víctima de delitos, así como la percepción de inseguridad en la población. Esta arrojó que8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses, siendo el robo con violencia o intimidación el más prevalente, con un 3,4%.

De los hogares afectados por delitos violentos, un52,5% no presentó una denuncia formal.

En términos generales, considerando los delitos consultados en la encuesta, un 34,8% de los hogares fue victimizado en los últimos doce meses. En cuanto a los delitos consultados a las personas, un 24,1% de ellas fue víctima de algún delito.

A lo largo del territorio nacional, un 87,7% de las personas percibe un aumento de la delincuencia en el país durante los últimos doce meses, mientras que un 76,4% considera que ha aumentado en su comuna y un 54,3% en su barrio.

La ENUSC 2023 es el fruto de un exhaustivo proceso de actualización iniciado en 2019, con el objetivo de capturar las nuevas características de la victimización y la percepción de inseguridad en la población. Este esfuerzo contó con el apoyo del Centro de Excelencia UNDOC-INEGI, organismo que busca fortalecer las capacidades técnicas en América Latina y el Caribe para la medición de la delincuencia.

Esta edición marca un hito significativo, al cumplirse 20 años desde la primera versión de la encuesta y 10 años desde su última actualización.

Entre las principales innovaciones de esta actualización se encuentra la ampliación del repertorio de delitos, como, por ejemplo: soborno, extorsión y acoso, e indicadores y mejoras al diseño estadístico

Además, destaca la incorporación de 34 nuevas comunas (pasando de 102 a 136 comunas), junto con la actualización de los límites urbanos en las comunas del marco muestral (implementación del Marco Muestral de Viviendas 2020).

La inclusión de nuevas comunas y un aumento de la muestra a las cerca de 55 mil viviendas, permite otorgar representatividad comunal a los indicadores principales y temáticos, mejorando la oferta de información con resultados a nivel local. ​​

Revisa la Síntesis de resultados de la ENUSC 2023

Share2Tweet2Send
Previous Post

Conoce las últimas tendencias tecnológicas en cafetería

Next Post

Tras 25 años Escuela de Fútbol Danich Pérez cuenta con sede propia

Artículos Relacionados

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Next Post
Tras 25 años Escuela de Fútbol Danich Pérez cuenta con sede propia

Tras 25 años Escuela de Fútbol Danich Pérez cuenta con sede propia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In