• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Entró en vigencia de la nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales

Texto legal entrega un marco regulatorio para este tipo de servicios.

por Redacción El Maule Informa
21/11/2020
en Destacados, Nacional
Entró en vigencia de la nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales

Ministro Alfredo Moreno anuncia la entrada en vigencia de la nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales

7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A partir de este viernes 20 de noviembre entró en vigencia la Ley N°20.998 que regula los Servicios Sanitarios Rurales. Así lo informó el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. La autoridad del MOP explicó que se trata de una Ley que establece el marco regulatorio para la provisión de los servicios sanitarios de agua potable y saneamiento en las zonas rurales, y se constituye en el cambio regulatorio más importante de los últimos años en Chile.

“Hoy es un día muy importante, porque entra en vigencia la Ley de Servicios Sanitarios Rurales. Hay una cantidad muy grande de personas en las zonas rurales que aún no tiene servicio de agua potable y el resto se abastecen a través de estos servicios que estamos incrementando a lo largo y ancho de Chile, donde es la propia comunidad organizada en comités y cooperativas quien opera estos sistemas, y esta nueva ley viene a formalizar su función, definir la labor de apoyo que seguirá dando el MOP y a generar un marco normativo para su mejor funcionamiento”, informó el ministro Alfredo Moreno luego de compartir la noticia con representantes de Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Valparaíso, en una ceremonia realizada en el sector de El Boco en la comuna de Quillota.



El Secretario de Estado destacó la importancia de establecer un marco regulatorio de apoyo a los servicios sanitarios rurales. “Esta Ley regula materias como el área geográfica que cada uno de estos comités va a tener, sus obligaciones, sus derechos y define el apoyo del estado en asesoría e infraestructura. Además, establece que la Superintendencia de Servicios Sanitarios va a ampliar sus funciones, va a salir de las ciudades y paulatinamente se va a ir acercando también al mundo rural, a lo que sucede en los campos, de tal manera que los podamos asegurar un mejor servicio a los usuarios que se proveen de agua a través de estos sistemas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

“Generalmente a mí me toca inaugurar grandes obras, puentes gigantes, grandes carreteras, obras que cuestan miles de miles de millones de pesos, pero hoy estamos inaugurando una tremenda obra. El problema del agua potable rural, es hoy día el principal problema que tenemos en Chile y que está asociado no solamente a no tener agua, sino que también significa problemas sanitarios y en la calidad de vida, por eso esto es muy importante. Detrás de que haya agua hay un tremendo trabajo y un tremendo esfuerzo que involucra a muchos actores que estamos empujando para entregar agua a los compatriotas que no lo tienen”, agregó el ministro Moreno.

La Ley 20.998 permitirá la incorporación de alrededor de 600 sistemas APR que no pertenecen al Programa MOP, que hoy incluye casi 2.000 sistemas, siempre que lo soliciten y cumplan con los requisitos de la Ley.

Con una aplicación gradual, la Ley N°20.998 tiene entre sus principales beneficios que: Reconoce a las organizaciones comunitarias y sociales como administradores y operadores de Servicios Sanitarios Rurales; mantiene la obligación del Estado para el financiamiento y ejecución de la infraestructura y establece un ente revisor de proyectos de proyectos de agua potable y saneamiento, la nueva Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, lo que asegurará un estándar homogéneo en las soluciones.

Adicionalmente, establece que las tarifas por los servicios serán calculadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios SISS, lo que facilitará la labor de los dirigentes. Esto a partir del tercer año de vigencia de la ley, entre otras materias.

Durante la ceremonia oficial de entrada en vigencia de la nueva Ley, estuvieron presentes el Director Nacional de Obras Hidraúlicas, Claudio Darrigrandi; los diputados Luis Pardo y Camila Flores; el Gobernador de la Provincia de Quillota, Iván Cisternas; dirigentes de servicios de agua potable de la región (Quillota, La Calera, Hijuelas, La Cruz y Nogales); el Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales, Álvaro Sola y el Seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Especialista afirma que una vez que el 60% de la población esté vacunada, podremos decir que el virus está controlado

Next Post

Municipalidad de Talca abre centro de reciclaje en sector Faustino González

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca abre centro de reciclaje en sector Faustino González

Municipalidad de Talca abre centro de reciclaje en sector Faustino González

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In