• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Entre 0 y -2% se proyecta crecimiento para la Región del Maule para 2023

por Redacción El Maule Informa
20/12/2023
en Destacados, Economía
Entre 0 y -2% se proyecta crecimiento para la Región del Maule para 2023
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para 2023 se proyecta un probable crecimiento para la Región del Maule en un rango entre 0 y -2 %. Además, se proyecta para 2024 una expansión del Producto Interno Regional entre el 1% y 3%.  Dichas cifras fueron entregadas durante la presentación del Informe Socioeconómico del Maule (ISOMA) 2023, elaborado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.

El estudio que realizó una exploración de los datos regionales entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), así como un análisis cualitativo, desarrollado a partir del debate en mesas de trabajo público-privadas, refirió una pérdida de más de 5 mil empleos en el sector Construcción regional, además de un decrecimiento del sector Comercio de aproximadamente 5%.



El académico-investigador de la casa de estudio superiores, Dr. Guillermo Riquelme, encargado de la elaboración del ISOMA 2023, apuntó que, en áreas del desarrollo económico y social, como ingresos, empleo y sectores productivos, la región ha tenido un bajo rendimiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025

El ISOMA 2023 precisó una pérdida de la representación del sector Agricultura, también afectado por los desastres naturales recientes, además de la caída en la inversión y, por consecuencia, en la ocupación.

El sector Comercio si bien se mantiene activo, muestra mayor informalidad. “Se registran alzas en el Comercio informal, más no en la actividad formal, pagadora de impuestos, que, por el contrario, ha registrado caídas significativas”, precisó.

SECTORES

Riquelme precisó que el sector Construcción nacional perdió más de 26 mil empleos, situación también lamentable a escala regional. “Este es un sector importante dentro del desarrollo económico y productivo…Muy probablemente esto se mantenga durante 2024, dado que se registra una caída en la inversión, lo cual imposibilitará un crecimiento mayor”, precisó el investigador, quien subrayó que actualmente la informalidad en el sector supera el 50% de la actividad.

Matías Herrera, encargado Gremial y de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción en Talca, reconoció el interés del sector por participar en la elaboración del ISOMA 2023, ya que la instancia les permitió conocer la realidad de la actividad económica local y hacer un análisis desde la situación de otros sectores productivos. “Esto nos permite, por ejemplo, conocer los niveles de ingreso de otros sectores, entender qué significa esto para nuestros trabajadores y cuáles son los desafíos que se viven a nivel regional, en término de inversión e incentivos”, detalló.

MUJERES

El ISOMA 2023 reveló que son las mujeres quienes lideran la estadística de informalidad laboral, lo cual da cuenta de las secuelas, aún existentes, de la pandemia por COVID-19.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, reconoció que las mujeres tienen una representación descendida del empleo formal, siendo las más afectadas las de sectores rurales y migrantes.

“Estos datos, desagregados por género y sector, nos permiten precisar dónde podemos hacer nuestros mayores esfuerzos como ministerio”, indicó Morales, quien precisó que el sector Servicios resulta de interés para profundizar en políticas dirigidas a las mujeres.

A la actividad también asistió el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, quien concordó con que el mercado del trabajo regional aún se ve afectado por la pandemia, lo que ha limitado el retorno de maulinos al mundo laboral, quienes se han ocupado en el comercio informal y otras actividades no sustentables a largo plazo.

“Este insumo es determinante y nos permite hacer nuestras propias valoraciones y proyecciones de hacia qué rubro económico invertir como parte de la política pública en la región”, comentó.

MESAS DE TRABAJO

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco, destacó el valor del ISOMA 2023 y sus datos, producto de las mesas de trabajo con diversos sectores.

“El funcionamiento de las mesas público-privada, y las alianzas entre éstas, son fundamentales para la proyección del futuro económico y el trabajo que se desarrolla en los diversos territorios de la Región del Maule. No me cabe duda de que las proyecciones acá presentadas no están muy alejadas de la realidad…Esperamos seguir trabajando en los desafíos que tenemos en calidad de empleo, mejorar la inversión pública y privada e impactar positivamente en el empleo y condición de vida de maulinos y maulinas”, expresó.

Share4Tweet2Send
Previous Post

EFE retoma servicio ferroviario entre Curicó y Estación Central desde este jueves 21 de diciembre

Next Post

Municipio curicano instaló dos piscinas de 50 mil litros para combatir incendios forestales

Artículos Relacionados

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
Next Post
Municipio curicano instaló dos piscinas de 50 mil litros para combatir incendios forestales

Municipio curicano instaló dos piscinas de 50 mil litros para combatir incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule
  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes
  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In