• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes al año en 2050

por Redacción El Maule Informa
23/11/2023
en Destacados, Nacional
Enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes al año en 2050
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más desafiante el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades, incluso de muerte.

La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos se celebra cada año entre el 18 al 24 de noviembre. Essity, empresa global de origen sueco, líder en higiene y salud, se suma a las actividades con el objetivo de concientizar sobre la resistencia antimicrobiana y refrenda su compromiso por seguir fomentando buenas prácticas médicas.



De acuerdo con los datos de las Naciones Unidas, se estima que las enfermedades resistentes a los medicamentos antimicrobianos podrían llegar a causar 10 millones de muertes por año para el 2050[2]. Por ello, Essity, líder en higiene y salud que rompe barreras por el bienestar a través de sus productos y soluciones, contribuye al Marco Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos, con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la RAM, enfatizando en su compromiso por seguir fomentando mejores prácticas médicas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025

El Reporte de Higiene y Salud de Essity 2023 señala que en el futuro es probable que existan más pandemias impulsadas por diversos factores, como el cambio climático, la ganadería y la urbanización. Los antibióticos son cada vez más ineficaces porque la farmacorresistencia se propaga por todo el mundo, lo que conduce a más infecciones difíciles de tratar, y al aumento de la mortalidad.

Invertir adecuadamente en el tratamiento de infecciones que brinden soluciones y reduzcan la cantidad de uso de antibióticos puede ayudar a lograr mejores resultados de salud, ya sea reduciendo infecciones, evitando pandemias o disminuyendo los costos para gestionarlas.

La importancia en Latinoamérica 

Una de las principales necesidades a cubrir para combatir este problema es garantizar el acceso a agua potable, saneamiento y la disponibilidad de productos de higiene y salud adecuados, lo que implicaría, de acuerdo con el reporte, una inversión promedio de entre 10.3 y 11.5 millones de dólares al año, monto mucho menor al costo de preparación para una pandemia, el cual asciende a cerca de 30 mil millones de dólares. Esto es, además, una cantidad insignificante en comparación con el costo estimado de 12.5 mil millones de dólares gastados a nivel global durante el Covid-19.

Javier Pizarro, responsable del Negocio de Salud y Medicina de Essity en South Cone , comenta que “para prevenir la resistencia antimicrobiana se necesita de la participación y el compromiso de múltiples partes interesadas. Gobiernos, proveedores de atención médica, profesionales de la salud, académicos y empresas deben colaborar a nivel nacional y global para mejorar el tratamiento de infecciones, educando en el correcto uso y la prescripción responsable, y brindando soluciones que reduzcan el uso de antibióticos para la prevención de infecciones. También es importante establecer medidas y protocolos que apunten a la eficiencia en costos y el menor uso de productos”.

En 2017, la compañía estableció una alianza con la Fundación de las Naciones Unidas, en colaboración con expertos internacionales en RAM, con el objetivo de proponer e implementar estrategias para abordar y concientizar sobre este desafío global.

“Recientemente presentamos los resultados de nuestra encuesta global ’Higiene y Salud 2023’, en la que se reportó que el 50% de las personas encuestadas no sabía qué es la RAM. Esta falta de conocimiento nos impulsa a tomar acciones concretas para informar y educar a la población acerca de este importante problema de salud y cómo reducir su incidencia”, señala Pizarro. “Nuestra experiencia está en mejorar las soluciones del cuidado de heridas a través de su tecnología Sorbact® para temas de resistencias antimicrobianas, utilizando un enfoque innovador para reducir la carga biológica en las lesiones sin utilizar agentes químicamente activos, lo que puede ayudar a reducir el uso excesivo de antibióticos”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Primera piedra en Polideportivo “Elige Vivir Sano” de Longaví

Next Post

Aporte Familiar Permanente ha llegado a más de 121 mil familias maulinas

Artículos Relacionados

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Next Post
Aporte Familiar Permanente ha llegado a más de 121 mil familias maulinas

Aporte Familiar Permanente ha llegado a más de 121 mil familias maulinas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS

31/08/2025
Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Familias de Constitución y Empedrado mejoran sus viviendas y entornos gracias al apoyo y la asistencia técnica del FOSIS
  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In