• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Encuesta revela que cada 6 de 10 trabajadores aspira a un aumento salarial por alto costo de la vida

por Prensa El Maule Informa
06/07/2022
en Nacional
Encuesta revela que cada 6 de 10 trabajadores aspira a un aumento salarial por alto costo de la vida
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los trabajadores tienen grandes expectativas de recibir un aumento de sueldo y están dispuestos a presionar a sus empleadores para conseguirlo, ya que el costo de la vida, para muchos, ha aumentado de manera considerable, según lo revela el informe People at Work 2022: A Global Workforce View del ADP® Research Institute.

Más de tres cuartas partes de los trabajadores de todo el mundo (76%) dicen que es probable que pidan un aumento de sueldo si creen que lo merecen, según la encuesta realizada a casi 33.000 trabajadores de 17 países.



En Chile el 73% de los trabajadores están dispuestos a pedir un aumento de sueldo, siendo los hombres los más proclives a solicitarlos con un 77% y las mujeres con un 67%. Los que se clasifican como trabajadores esenciales son más propensos a hacerlo que los que se describen como trabajadores no esenciales (79% frente a 72%).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

Los resultados se producen en un momento en el que el costo de la vida está aumentando rápidamente en muchas partes del mundo, en medio de una elevada inflación mundial que se espera que siga siendo elevada durante algún tiempo, y tras dos años de interrupción del empleo por la pandemia.

Alrededor de seis de cada diez (61%) trabajadores esperan obtener un aumento de sueldo en los próximos 12 meses y más de cuatro de cada diez (43%) esperan recibir un ascenso. Esto es así a pesar de que sólo un tercio (34%) espera recibir una mayor responsabilidad, y solo uno de cada siete (15%) cree que tendrá una revisión formal.

En general, los trabajadores con un 71% afirma que el salario es el factor más importante para ellos en un trabajo,seguido de la seguridad laboral con el 53%, la flexibilidad sobre sus horas del 39% y formación y desarrollo con el 28%. El informe explora las actitudes de los empleados hacia el mundo laboral actual y lo que esperan del lugar de trabajo del futuro.

Luiz Bernabé, Gerente General de ADP en Argentina, Chile y Perú, comenta: “Después de haber trabajado duro durante las tensiones de la pandemia, y con la espiral de la inflación creando una crisis generalizada del costo de la vida, muchos trabajadores sienten que necesitan -y tienen derecho a- un aumento. La gran mayoría está dispuesta a hablar para conseguirlo.Los empresarios deben tener esto en cuenta en el ajustado mercado laboral actual, en el que mantener una mano de obra cualificada segura y estable es primordial, y más difícil que nunca».

La remuneración es una cuestión aún más apremiante de lo normal en estos momentos y es probable que lo siga siendo en un futuro próximo, con un claro efecto de repercusión en la contratación y la retención. Los empleadores tendrán que conciliar esa tendencia a aumentar los salarios con sus propios imperativos comerciales, y con la satisfacción de las exigencias de los trabajadores en otros frentes, como darles la flexibilidad que también desean.

Una de las razones por las que los trabajadores pueden considerar que merecen un aumento de sueldo es el número de horas extra de trabajo no remunerado que muchos de ellos realizan, por ejemplo, empezando temprano, quedándose hasta tarde o trabajando durante los descansos. Por término medio, los trabajadores realizan 8,5 horas extra no remuneradas a la semana.

Esto es menos que en 2021 (cuando la media global era de 9,2 horas), pero sigue siendo más alto que antes de la pandemia, en 2020, cuando los trabajadores hacían una media de 7,3 horas extra no remuneradas a la semana. Sin embargo, al mismo tiempo, dos tercios de los trabajadores (65%) dicen que les gustaría tener más horas a cambio de más salario.

Bernabé afirma que, «Dado que tantos trabajadores están dispuestos a dedicar más tiempo para aumentar sus ingresos, es discutible cuánto tiempo seguirán regalando el equivalente a un día de trabajo a sus empleadores, sin preguntas ni compensaciones. En el clima actual, en el que hay tantas presiones sobre los trabajadores -financieras y de otro tipo-, es seguramente insostenible tener a tanta gente trabajando gratis más allá de sus horas contratadas».

Share2Tweet2Send
Previous Post

Corfo abre convocatoria para emprendimientos innovadores en etapas de crecimiento

Next Post

Se inició millonario proyecto de reparación de veredas en Talca

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
Next Post
Se inició millonario proyecto de reparación de veredas en Talca

Se inició millonario proyecto de reparación de veredas en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In