• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Encuesta Casen 2024 busca llegar a 7.352 viviendas de la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
20/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Encuesta Casen 2024 busca llegar a 7.352 viviendas de la Región del Maule
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con el objetivo de obtener información detallada sobre la situación socioeconómica de las personas que viven en Chile, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz; la seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; junto a la coordinadora regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), Marylen Gonzalez Núñez; convocaron una pauta de prensa en la Plaza de Armas de Talca para realizar un fuerte llamado a participar en el proceso de la Encuesta Casen 2024, reconociendo a los encuestadores acreditados y respondiendo el instrumento.



La Encuesta Casen tiene como objetivo caracterizar periódicamente la situación de los hogares chilenos, con especial atención en los sectores prioritarios para la política social. Con la Casen, el Estado obtiene estimaciones de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, además de evaluar la desigualdad en la distribución de ingresos en el país, indicadores fundamentales para la toma de decisiones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

La seremi Sandra Lastra dio el inicio oficial al encuestaje en el Maule, ya que desde su cartera se vela por la correcta aplicación del proceso. Acerca de la última encuesta Casen aplicada el año, destacó que esta arrojó “antecedentes importantes en materia de disminución de pobreza en nuestra región, que pasó de un 12,5 a un 8,7”, esperando que este nuevo sondeo entregue datos similares.

Por su parte, el delegado Humberto Aqueveque Díaz, expresó que “como Gobierno estamos apoyando el desarrollo de la implementación de esta encuesta porque en base a los datos que se entregan se van construyendo las políticas públicas, sobre todo las que tienen que ver con enfrentar la pobreza o las que tienen relevancia en materia de empleo. Hacemos un llamado a abrir la puerta con seguridad, como lo hicimos con el Censo, a esta encuesta, que es el segundo instrumento más grande del país”.

En la Región del Maule el proceso inició el viernes 1 de noviembre, y en su tercera semana de aplicación, con fecha lunes 18 de noviembre, se han aplicado 1,523 en toda la región, número que corresponde a un 20,7% del objetivo total de 7.352 encuestas.

Mapa Social Representativo

Para garantizar la representatividad de la muestra, el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, institución que tiene a cargo la realización de la encuesta, coordinará visitas a 112.450 viviendas en las 16 regiones del país, con el objetivo de alcanzar una muestra efectiva de 74.668 hogares encuestados.

La seremi de Gobierno, Nataly Rojas, reforzó el llamado a participar, recordando la campaña “Con tu Respuesta Construyes Chile”, e indicó que “es sumamente importante señalar es que se requieren a lo menos 70.000 personas para que esta encuesta sea representativa y por ello en estos tres meses se van a tocar todas las puertas que sean necesarias para poder cumplir con esa meta”.

En el proceso de levantamiento participarán más de mil personas encuestadoras de la Universidad de Chile. Cada encuestador o encuestadora portará una credencial que incluirá su fotografía, nombre, R.U.N., y un código QR con el que se podrá verificar su identidad en el sitio web https://casen2024.cl/

La encargada regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Marylen Gonzalez, detalló que “hay alrededor de 60, 70 encuestadores que están desplegados acá en la región del Maule. Todo esto, todo este levantamiento, todo lo que las personas nos contesten está resguardado bajo el ciclo estadístico. Y los resultados que van a salir aproximadamente el segundo semestre del próximo año van a ser datos individualizados, o sea, no va a haber nombre, no va a haber rut, no va a haber edad, no va a haber nada que comprometa a las personas para que entreguen toda la información con confianza.”

La persona informante, es decir, quien responda la encuesta, debe ser una persona de 18 años o más, que maneje la información respecto del resto de las personas del hogar. En caso de no encontrarse en el momento de la visita, se programarán encuentros adicionales, en diferentes horarios

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Diputada Labra interpone querella por secuestro agravado en contra del ex subsecretario Manuel Monsalve

Next Post

Gobierno lanza innovadora aplicación para prevenir violencia escolar y de género

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Gobierno lanza innovadora aplicación para prevenir violencia escolar y de género

Gobierno lanza innovadora aplicación para prevenir violencia escolar y de género

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In