• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

En San Valentín expertos advierten sobre riesgos de apps de citas

Asimov Consultores recomienda verificar perfiles, no compartir datos sensibles y habilitar autenticación en dos pasos siempre que sea posible.

por Redacción El Maule Informa
14/02/2025
en Destacados, Nacional
En San Valentín expertos advierten sobre riesgos de apps de citas
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Casi la mitad de los chilenos (48%) ha utilizado una aplicación de citas, y un 14% ha sido estafado o engañado por un perfil falso, según encuestas de firmas de ciberseguridad. Con la llegada del Día de San Valentín, muchas personas recurren a estas plataformas en busca de pareja, sin considerar los riesgos que pueden implicar. Desde fraudes y robo de datos hasta suplantación de identidad, el uso de estas herramientas sin las precauciones adecuadas puede derivar en perjuicios económicos y la exposición de información personal.



El caso del falso Brad Pitt es un ejemplo emblemático de los riesgos de las aplicaciones de citas. Este estafador logró engañar a varias mujeres en Europa, obteniendo más de 800 mil euros en transferencias bancarias. Situaciones como esta reflejan los peligros a los que se exponen los usuarios de plataformas como Tinder, Bumble, Hinge, OkCupid y Happn, que, aunque reúnen a millones de personas en todo el mundo mediante algoritmos que analizan intereses y preferencias, también pueden ser un terreno fértil para el robo de datos, la suplantación de identidad y el ciberacoso.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025

Nicolás Silva, CEO de Tecnología de Asimov Consultores, señala que las apps de citas recopilan datos personales como nombre, edad, ubicación y preferencias de pareja, e incluso algunas exigen acceso a redes sociales o números de teléfono. “Mientras algunas protegen la información con cifrado y autenticación en dos pasos, otras han sufrido filtraciones”, advierte.

Ejemplo de ello son los casos de MeetMindful, que en 2020 expuso nombres, correos electrónicos y coordenadas de GPS de más de 70.000 usuarios, o 3Fun, que en 2019 reveló ubicaciones en tiempo real al comprometer su base de datos.

Los principales riesgos para quienes utilizan estas herramientas tecnológicas son la filtración de datos, perfiles falsos y el doxing, que es la exposición de información privada y seguimiento no autorizado. El experto sostiene que “para protegerse, es fundamental no compartir información personal sensible, como la dirección o el lugar de trabajo”. También recomienda habilitar la autenticación en dos pasos si está disponible; y, si se concreta una cita, que sea siempre en lugares públicos y avisarle a un conocido sobre el plan para mayor seguridad.

Las estafas más comunes en apps de citas incluyen el catfishing (perfiles falsos con fotos engañosas), estafas románticas (manipulación para pedir dinero) y phishing (robo de credenciales mediante enlaces maliciosos). Para evitar estos fraudes, es clave verificar perfiles, no compartir datos bancarios ni confiar en historias demasiado perfectas o urgentes. Además, se recomienda usar contraseñas seguras, restringir la visibilidad del perfil y evitar vincular redes sociales para reducir el riesgo de doxing o robo de identidad. “Lo mejor es limitar permisos y no compartir publicaciones con datos personales”, advierte Nicolás Silva.

Actualmente, las apps integran Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la seguridad. En el cso de Bumble usa Machine Learning para detectar patrones de acoso, mientras que Tinder y otras incorporan funciones como el “Detector de engaños” y el “Detector de privados”. Por lo que el experto destaca que la IA ayuda a identificar perfiles falsos y comportamientos sospechosos, además de implementar verificación biométrica para reducir fraudes. “En el futuro, veremos más identidad digital descentralizada y cifrado avanzado para proteger la privacidad del usuario”, concluye Silva.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Conoce los beneficios de realizar deportes en pareja

Next Post

Celebran en Longaví cierre de los Centros de Cuidados de Temporada de Verano

Artículos Relacionados

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
Next Post
Celebran en Longaví cierre de los Centros de Cuidados de Temporada de Verano

Celebran en Longaví cierre de los Centros de Cuidados de Temporada de Verano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM
  • Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó
  • Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial
  • 5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In