• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En marcha Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC)

por Redacción El Maule Informa
06/05/2024
en Destacados, Economía
En marcha Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC)
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025


Se puso en marcha el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) con la primera sesión del nuevo Consejo Directivo, que eligió a Rodrigo Silva -presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas- como presidente del Consejo; a Horacio Azócar -presidente de la Confecoop- como vicepresidente; y a Cristóbal Navarro Marshall -hasta entonces jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas – como su director ejecutivo.

De esta manera se oficializó la puesta en marcha del Instituto a través de un Comité Corfo, dando cumplimiento a uno de los compromisos del actual Gobierno cuyo objetivo es impulsar este modelo asociativo en línea con un crecimiento más justo, sostenido, descentralizado y en armonía con el medio ambiente y las personas.

Cabe señalar que el directorio del INAC tiene un carácter público-privado, teniendo representantes de ambas esferas. De parte del sector público, sus directores son representantes de distintos organismos públicos, más allá de quien ocupe el cargo.

Así, desde el Estado, el Consejo Directivo está integrado por el gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela Chadwick; la gerenta de Desarrollo Asociativo de Sercotec, Mariza Guajardo Cartes; el jefe de Fomento de INDAP, Sebastián Acosta Villa y el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas, Juan José Montes Letelier, quien asumió en reemplazo de Cristóbal Navarro Marshall.

Desde el mundo privado, los consejeros durarán cuatro años y son elegidos de común acuerdo por el ministro de Economía, Fomento y Turismo y el vicepresidente ejecutivo de Corfo.

La elección se realiza a partir de una nómina de cuatro candidatos presentados por las confederaciones de cooperativas con, al menos, cinco años de existencia. De esta manera, del sector cooperativo asumen como directores el representante de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Rodrigo Silva Íñiguez, electo como presidente del Consejo; Horacio Azócar Bustamante de la Confederación General de Cooperativas de Chile, quien asumió como vicepresidente de la instancia y José Agustín Mariano Quinchao y Carlos Rubio Estay de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile y de la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop), respectivamente.

Adicionalmente, quedan en calidad de consejeros suplentes Mauricio Cárcamo Peschke y Juan Corvalán Huerta de la Confecoop.

Cabe señalar que en la sesión se acordó que la presidencia estaría a cargo de Rodrigo Silva por los dos primeros años, pasando luego Horacio Azócar a encabezar el directorio por los dos años siguientes con Silva como vicepresidente.

El INAC, que funcionará a través de un comité Corfo, representa el hito más importante para las empresas cooperativas en los últimos 50 años y deberá atender a “organismos del segundo y tercer piso”, es decir, federaciones, confederaciones e institutos auxiliares.

Como parte de sus funciones, el instituto deberá articular al menos a 50 organismos públicos- entre ministerios, servicios, municipios y gobiernos regionales, además de varios privados-, para la promoción y el fomento del cooperativismo. Al momento, ningún organismo público tenía esa atribución.

Este Comité Corfo también podrá firmar convenios con organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, que aporten recursos para contribuir al desarrollo del sector cooperativo. De igual forma, brindará asistencia técnica a organismos del sector público para el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y herramientas de promoción y fomento, permitiendo que se incorporen de mejor manera las particularidades de las cooperativas.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Red de académicos universitarios impulsará la investigación escolar en el Maule

Next Post

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,1% en primer trimestre 2024

Artículos Relacionados

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Next Post
Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,1% en primer trimestre 2024

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,1% en primer trimestre 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina
  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes
  • Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In