• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

En los pasos de Bukele

Por Abraham Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
12/01/2024
en Opinión
¿Se salvará “El Salvador?
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El ecuatoriano David Noboa no es Nayib Bukele, Pero no ha ocultado su admiración por los métodos, del presidente de El Salvador. En especial en lo que se refiere a su implacable combate contra las “maras”, las pandillas criminales.

Enfrentado a la violencia de más de dos docenas de organizaciones de narcotraficantes, Noboa, con menos de dos meses en el poder, enfrenta ahora un estallido sin precedentes.



El martes 9 de enero, en Guayaquil un grupo armado asaltó la emisora TC de televisión, reteniendo bajo amenaza al personal. En la capital, Quito, hubo otras acciones violentas, en las que inicialmente murieron por lo menos diez personas. En 24 horas, el gobierno pasó del estado de emergencia al de “conflicto armado interno” con lo que logró devolver cierto grado de tranquilidad al país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Ecuador pasó de 959 homicidios en 2016 a más de 7. 500 en 2023. “Uno de los principales elementos para entender este fenómeno, planteó el diario mexicano El Universal, es la disputa por el control de los principales puertos de Ecuador que fungen como epicentros para el tráfico de cocaína… Los Choneros llegaron a tener entre 12 mil y 20 mil miembros en su momento de mayor esplendor y Los Lobos, que nació como escisión de Los Choneros, ocho mil”.

El jueves 11, el comercio en las principales ciudades de Ecuador parecía haber vuelto la normalidad. Pero resulta difícil de creer que en apenas 48 horas se hubiera superado la crisis. El presidente Noboa aseguró a sus compatriotas que “ningún acto de terror nos hará claudicar. No vamos a retroceder ni a negociar”.

El 2023 en el cual Noboa -hijo de un rico empresario- asumió el poder, no fue un año común y corriente. Tampoco los anteriores. En especial los de esta década.

En 2021 el banquero Guillermo Lasso, ganó la presidencia. Su gobierno mantuvo las políticas neoliberales incrementando de manera considerable el precio de los combustibles y la canasta básica familiar. Lo más grave fue que en su período se agudizó la crisis de seguridad.

Como consecuencia, se produjeron diversas movilizaciones a nivel nacional a lo largo de 2022. Lasso las reprimió duramente. En enero de 2023, fue enjuiciado políticamente en la Asamblea Nacional. En una medida inesperada, apenas un día después del inicio del juicio decretó la “muerte cruzada”, medida constitucional extrema que incluía su renuncia y la disolución del parlamento.

La campaña electoral tuvo momentos de mucha violencia. El candidato Fernando Villavicencio fue asesinado en un acto con sus partidarios. A partir de ese momento los ocho candidatos debieron tomar inusuales medidas de protección.

Desde antes había recrudecido la crisis de seguridad, cuyo foco se desarrolló dentro de los centros carcelarios. El 28 de septiembre de 2021 se produjo la llamada Masacre de la Penitenciaría de Guayaquil, considerada la quinta masacre carcelaria más sangrienta en la historia de América Latina. Una encuesta realizada por la firma Click Research en octubre de 2021 señaló que la delincuencia era considerada por la ciudadanía como el mayor problema que atravesaba el país.

Esa es la explicación de por qué, junto con decretar la guerra interna, Noboa identificó “a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”.
Y agregó: “He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”.

¿Tendrá suerte?

Abraham Santibáñez

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Sigue estos consejos para que verduras duren más en verano

Next Post

Campaña pone en jaque a vendedores de productos falsos para proteger automóviles

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Campaña pone en jaque a vendedores de productos falsos para proteger automóviles

Campaña pone en jaque a vendedores de productos falsos para proteger automóviles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In