• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En el Maule sector agrícola pierde participación y mercado laboral femenino crece lentamente

Académico de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Guillermo Riquelme, apuntó que el sector agrícola y el mercado laboral femenino son los más perjudicados. Aunque existe una recuperación de los ocupados, en su mayoría, los puestos de trabajo generados están relacionados con actividades bajo condición de informalidad

por Redacción El Maule Informa
18/09/2021
en Destacados, Economía
Destacan uso de hongo que prolonga el crecimiento de cultivos
16
SHARES
143
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer cifras del mercado laboral del trimestre  mayo-julio, que además de revelar la recuperación de puestos de trabajo, aunque en su mayoría bajo condiciones de informalidad, muestra en el caso de la región del Maule un crecimiento más lento del empleo femenino, así como la menor participación del sector agrícola en el mercado laboral, aun cuando en términos absolutos esta es la actividad que mayor ocupación genera en la zona.

Así lo analizó el investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Guillermo Riquelme Silva, para quien “la mejora en el mercado laboral, que da cuenta de alguna manera en esta tasa de desempleo del Maule con un crecimiento de los ocupados en torno a un 10%, implica aproximadamente unos 30 mil puestos de trabajo y está mayoritariamente siendo ocupada por trabajadores de cuenta propia o informales, es decir, mayormente se explica el crecimiento de la  ocupación  por el crecimiento de la informalidad”.



Riquelme explicó que los ocupados informales crecieron en torno a un 30%, respecto a igual período del año anterior. Sin embargo, la Región del Maule ya presentaba una tasa cercana al 29%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Los sectores económicos productivos que más han aportado al aumento de las ocupaciones son: Construcción, que ha generado en torno a 12 mil empleos respecto de igual período del año 2020, con una alta informalidad dentro de la actividad. Le siguen las ocupaciones asociadas a los Servicios Domésticos, en su mayoría ocupadas por mujeres, quienes se habían visto más perjudicadas en este rubro durante el 2020, dada la pandemia que provocó la pérdida de más de 17 mil empleos.  En la actualidad, la actividad ha recuperado más de 5 mil empleos femeninos.

También mostraron recuperación de empleos el sector Comercio, con alto grado de informalidad, Servicios posibles de entregar y, en menor medida, la educación.

El sector agrícola

Asimismo, el académico de la sede Talca subrayó que el sector agrícola registra un desempeño negativo, al mantener elevados niveles de pérdida de empleos, anteriores a la pandemia.

“Esto no es una cuestión que sea por tanto transitoria, sino que es estructural. Viene básicamente por la pérdida de la productividad en el sector, es decir, hemos sido menos competitivos… Hay poca incorporación de capital en tecnología, falta de riego tecnificado para abordar temas como la sequía que actualmente azota al sector… El cambio climático vino para quedarse y, por tanto, muchas empresas del sector silvoagropecuario están viendo cómo van reestructurando sus negocios hacia otros sectores”, aseveró.

Además, se registra escasez de mano de obra en términos generalizados, lo cual se acentúa con la migración de los trabajadores de los sectores rurales hacia las capitales provinciales, fenómeno que se ve incrementado por el “boom” del cobre y probablemente luego con los proyectos relacionados al litio, migrando trabajadores hacia el norte de Maule en búsqueda de mejores salarios.

Ocupación femenina Riquelme subrayó que el empleo femenino sigue mostrando una tasa de ocupación más baja, en comparación con los hombres, que se vieron beneficiados por el crecimiento en la oferta de empleos informales del sector Construcción.

“La recuperación de los empleos femeninos ha sido mucho más lenta que la recuperación de los empleos masculinos. Esto en gran medida se debe a que las mujeres están todavía al cuidado de los niños, ya que no todos están aún yendo al colegio. También hay mujeres al cuidado de enfermos y está la preocupación por el contagio y, por tanto, prefieren quedarse en casa para resguardar la familia”, comentó Riquelme, quien agregó que las mujeres también se inclinan hacia el emprendimiento.

Tasa combinada

La tasa de desocupación combinada con los trabajadores potenciales (inactivos, pero potencialmente activos), no ha variado. En este sentido, Riquelme advirtió que se mantiene cifra similar al último informe del INE, que la situaba para la región del Maule en 24,4%.

“Esto da cuenta de que todavía hay una gran cantidad de personas que potencialmente podrían salir a buscar trabajo, pero que no lo están haciendo por condiciones que consideran no son las adecuadas, como el salario”, explicó.

Ha habido un crecimiento de las remuneraciones que no supera el 2% en lo que va de 2021 y que Riquelme calificó como bajo, en el entendido de que se proyecta que la inflación anual se acercará al 6%.

Share6Tweet4Send
Previous Post

El regreso de la inflación

Next Post

Defunciones domingo 19 de septiembre de 2021

Artículos Relacionados

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones domingo 19 de septiembre de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In