Con encuentros informativos en las ciudades de Talca y Curicó, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, lideró el viernes 18 el despliegue informativo del Gobierno en la región del Maule para explicar los beneficios de la reforma de pensiones, Ley 21.735.
La agenda de “La Reforma de Pensiones en Terreno” comenzó en la Unidad Vecinal Villa La Florida en Talca. A esta actividad asistieron también la senadora Paulina Vodanovic, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el delegado presidencial provincial de Cauquenes, Claudio Merino; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba; la seremi de Gobierno, Nataly Rojas; la seremi de Salud, Carla Manosalva, el encargado regional Subdere, Hugo Silva; directores/as de servicios, concejales, representantes del directorio regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), además de dirigentes vecinales, sociales y sindicales.
“La Pensión Garantizada Universal, que hoy día llega a 2,3 millones de chilenos, va a aumentar a $250 mil a partir del mes de septiembre de este año. En el caso del Maule, hay aproximadamente 159 mil personas que tienen Pensión Garantizada Universal, y este aumento va a ser un aumento gradual. Parte primero con quienes tienen 82 o más años, y en el Maule hay 23 mil con PGU que tienen esta condición”, dijo el subsecretario Reyes, agregando que en la región hay otros 1.200 beneficiarios adicionales de las leyes reparatorias Valech, Rettig y exonerados que serán beneficiados por el incremento de la PGU.
En el mismo sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, señaló que “esta Ley viene a acortar brechas, sobre todo en beneficio de las mujeres en Seguro Social y también porque es una tremenda reforma esperada por todos los chilenos y chilenas, principalmente las personas mayores que les cuesta llegar a fin de mes. Hoy acá en La Florida hemos tenido una gran convocatoria, con cerca de 120 personas, donde la gente tiene mucho interés en informarse”.
Posteriormente, se realizó la charla en el hotel Diego de Almagro de Curicó, donde asistió el delegado presidencial provincial Curicó, José Patricio Correa, además del jefe sucursal IPS Chile Atiende Curicó, Leonardo Gajardo y representantes de la CUT y organizaciones sociales, sindicales y vecinales.
En ambas jornadas, el profesional de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, Byron Urrutia, hizo una relatoría detallada de la reforma, respondiendo consultas respecto a la PGU y la nueva distribución del 7% de cotización del empleador, que se dividirá entre cuentas individuales y el Seguro Social, permitiendo mejoras para pensionados actuales y futuros, especialmente mujeres, quienes serán beneficiadas por un mecanismo que busca corregir la brecha generada por su mayor expectativa de vida.
Cabe señalar que la asistencia estimada de ambas actividades en la región del Maule fue cerca de 250 personas.
El subsecretario de Previsión Social sostuvo además entrevistas con medios de comunicación locales, donde explicó los principales avances de la implementación de la Reforma a las Pensiones.
Actualmente toda la información sobre la Reforma de Pensiones se encuentra disponible en www.lareformadepensiones.cl