• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023

por Redacción El Maule Informa
25/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025


Un dramático aumento experimentó en el primer semestre del año pasado la Tasa de Homicidios Consumados en el Maule. Las cifras indican que las víctimas de este grave delito crecieron en 71,4% de 16 a 28 personas, convirtiendo a nuestra región en una de las seis en que se incrementó esta cifra. En otras 10 descendió. A nivel nacional bajó en 3 por ciento.

La presentación de los resultados fue encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, los subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, el General Director de Carabineros (s), Marcelo Araya, el Director General (s) de la PDI, Claudio González, Gendarmería y otras instituciones ligadas a la materia.

En julio de 2023 se publicó el primer Informe Nacional de Homicidios Consumados con las cifras consolidadas de este delito correspondiente al período 2018-2022.

El segundo informe publicado este miércoles considera por primera vez los datos de un período semestral, correspondiente al primer semestre de 2023. Esto, debido a la necesidad de contar con más y mejor información actualizada.

El informe fue elaborado por el Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El documento es fruto del trabajo coordinado entre las instituciones que forman parte del Observatorio de Homicidios, parte del Centro, el cual está compuesto por 8 instituciones: el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Servicio Médico Legal, Gendarmería de Chile, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, el Ministerio Público y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Baja en tasa de víctimas de homicidios

En el primer semestre de 2023 se registró una tasa de 3,2 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes en Chile, lo que equivale a 633 personas víctimas de este delito. Esto representa una disminución -3,0% respecto del primer semestre de 2022, que registró una tasa de 3,3 víctimas cada 100 mil habitantes, con 651 víctimas. En términos de frecuencia implicó una disminución de 18 víctimas.

Quiebre de tendencia al alza de homicidios

En el análisis de los diferentes semestres se observa que en el segundo semestre del 2019 y primero del 2020 hay una fuerte alza en comparación con el período anterior. Posteriormente hay tres semestres de disminución, sin embargo, los tres últimos semestres se observa un aumento significativo tanto de tasas como de frecuencia de víctimas de homicidios en el país. En ese sentido, se observa un cambio en la tendencia previa.

Descenso o mantención en 10 regiones de tasa de víctimas de homicidios

En cuanto a regiones, 10 de ellas registraron una disminución o mantención en la tasa de víctimas de homicidios y 6 de ellas un aumento entre los primeros semestres de 2022 y 2023.

Arica y Parinacota: – 33% (De 28 a 19 homicidios)

Tarapacá: -7,9% (de 30 a 28 homicidios)

Antofagasta: 0% (de 32 a 32)

Atacama: +7,9% (de 12 a 13)

Coquimbo: -11,4% (de 38 a 34)

Valparaíso: +31% (de 58 a 76)

Metropolitana: -6% (de 275 a 259)

O’Higgins: +15% (de 20 a 23)

Maule: +71,4% (de 16 a 28)

Ñuble: -44% (de 14 a 8)

Biobío: -2,7% (de 62 a 60)

La Araucanía: -31% (de 30 a 21)

Los Ríos: -48% (de 12 a 6)

Los Lagos: -18% (de 20 a 16 homicidios)

Aysén: +311,1% (de 1 a 4)

Magallanes: +94% (de 3 a 6)

MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN 

La información estadística sobre homicidios en el país estará alojada en el sitio web del Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos: www.prevenciondehomicidios.cl

Aquí estarán el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile conocido hoy y su antecesor con cifras de 2018 a 2022.

También se podrá encontrar información de los delitos ingresados al Ministerio Público, que incluye homicidios tentados, frustrados y consumados, es decir, distinto al indicador de víctimas de homicidios consumados.

Además estarán las cifras preliminares de víctimas de homicidios consumados que aportan las policías y consolida el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, es decir, previo a la validación del Ministerio Público y otras instituciones. A contar de febrero, se publicarán las cifras preliminares por región correspondientes al año 2023 y se actualizarán mensualmente durante 2024.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Presentan diseño de proyecto de jardín infantil y sala cuna para villa Conavicoop II

Next Post

Siete personas han donado piel desde que se amplió el Programa de Procuramiento en el Hospital Regional de Talca

Artículos Relacionados

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Next Post
Siete personas han donado piel desde que se amplió el Programa de Procuramiento en el Hospital Regional de Talca

Siete personas han donado piel desde que se amplió el Programa de Procuramiento en el Hospital Regional de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile
  • DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó
  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó
  • Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In