• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En 130% aumento deserción en kínder en los últimos dos años

En 2019 había 1.965 niños y niñas que abandonaron kínder, cifra que aumentó a 4.687 desertores en 2021. Por esto, al gobierno le urge la tramitación del proyecto de ley de Kínder obligatorio.

por Redacción El Maule Informa
20/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
En 130% aumento deserción en kínder en los últimos dos años
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos es el abandono de los estudios por parte de miles de niños, niñas y jóvenes. En el último año 39.498 alumnos de 1° básico a 4° medio desertaron del sistema escolar, y se generó una situación aún más crítica en los más pequeños: este año se registró el mayor número de abandono en la educación parvularia en una década, pasando de 4.960 niños que abandonaron el sistema en 2012 a 8.647 que lo hicieron en 2021.

Las mismas cifras reflejan que desde 2019 la cantidad de estudiantes de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó, pasando de 1.878 a 3.960 niños y niñas, realidad aún más preocupante en el nivel de kínder donde hubo un aumento de la deserción de un 130%  entre 2019  y 2021 (pasando de 1.965 a 4.687 niños).



Si bien en 1° básico también aumentó la deserción en un 44%, en este nivel académico la tasa de incidencia se mantuvo relativamente estable, pasando de 0,9% a 1,3%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025

“Lo que más llama la atención es la diferencia en las tasas de deserción entre nivel parvulario y 1° básico, lo que puede explicarse con que este último es obligatorio. Por lo mismo, estamos tramitando en el Congreso, hace ya dos años, un proyecto que hace que el nivel de kínder también tenga un carácter de obligatorio. Esta iniciativa puede ser una gran respuesta a los niveles de abandono en esta etapa formativa de los niños”, asegura el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

Situación en el Maule

A nivel del Maule, el secretario ministerial, Carlos Azócar, explicó que si en 2020 la deserción total entre prekínder y primero básico sumaba un 1,7% de la matrícula, para este año alcanza a un 3,1% – equivalente a 387 estudiantes- con alzas en cada uno de los niveles.

Azócar recordó a las comunidades la importancia capital de las etapas tempranas de educación y su influencia en la reducción continua y sostenida de las brechas que puedan darse en los aprendizajes, además de recalcar el valor que tiene el reforzamiento de valores y buenos hábitos que los niños y niñas adquieren en sus hogares, por parte de las educadoras.

“Es muy preocupante que hayamos tenido en el Maule un alza en la deserción. No es lo que queremos, pandemia o no pandemia. Esta situación anómala va a terminarse y ni los padres que no hayan apoyado o elegido para sus pequeños la permanencia en el sistema, ni los profesores podrán devolver ese tiempo de preparación y formación a los estudiantes. Es imperativo que las familias entiendan que la educación formal no empieza en primero básico, ese es el tercer piso de un edificio en construcción, y si los pisos anteriores no tienen buenas fundaciones o no están bien construidos, la estructura nunca tendrá la solidez y fortaleza óptimas. Necesitamos que los más jóvenes estén en clases, on line, presenciales, o mixtas según sea el paso en que se encuentren las comunas”, sentenció.

El proyecto de ley de Kínder obligatorio busca aumentar de 12 a 13 años la escolaridad obligatoria, con el objetivo de que las familias comprendan que este nivel es fundamental para el desarrollo de los jóvenes del futuro, porque así podrán tener trayectorias educativas exitosas. Actualmente el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en su primer trámite, pero está entrampado en el Senado al realizar modificaciones, que en la práctica eliminarían la obligatoriedad. Ahora el proyecto está en comisión mixta y se espera que tras su aprobación vuelva a la comisión.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Defunciones martes 20 de abril de 2021

Next Post

Nueva bocatoma en el río Maule asegura captación y distribución de agua para Constitución

Artículos Relacionados

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025
IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

19/10/2025
Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

19/10/2025
Next Post
Nueva bocatoma en el río Maule asegura captación y distribución de agua para Constitución

Nueva bocatoma en el río Maule asegura captación y distribución de agua para Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025
IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

19/10/2025
Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

19/10/2025
Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

19/10/2025
Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

19/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama
  • De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados
  • IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile
  • Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In