• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Empresas de la construcción valoran Segunda Jornada Academia–Empresas en Talca

por Redacción El Maule Informa
26/08/2025
en Destacados, Economía
Empresas de la construcción valoran Segunda Jornada Academia–Empresas en Talca
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos entre el mundo académico y el sector privado, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca fue escenario de la Segunda Jornada Academia–Empresas de la Construcción, encuentro organizado por la Comisión de Educación y Empresa y la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción Maule.

La actividad tuvo como eje central validar los resultados del primer diálogo sostenido entre empresas y universidades, llevado a cabo en 2024, además de conocer nuevas iniciativas académicas en respuesta a las inquietudes del sector.



En esta oportunidad, los participantes trabajaron en torno a tres áreas estratégicas: medio ambiente y residuos, productividad y factores de riesgo, a través de mesas temáticas conformadas por representantes de empresas socias y académicos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

13/10/2025
Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

13/10/2025

Durante la jornada se desarrollaron presentaciones y conversaciones en torno a temas de gran relevancia para la industria, tales como productividad en la construcción, gestión de residuos, casos de mediciones aplicados en distintas regiones, economía circular y factores de riesgo.

Karen Poehls, presidenta Comisión Educación Empresas de la CChC Maule, indicó que “la idea de este segundo encuentro es generar una agenda de trabajo, darle priorización a cuáles son las principales brechas que levantamos en enero y poder ver qué actividades vamos a ir generando en el corto y largo plazo con las empresas”.

Por su parte, Edison Salas, presidente Comisión Sostenibilidad CChC Maule, “hemos tenido la capacidad de reunir en esta instancia a las empresas y a la academia para que juntos podamos vincular y encontrar soluciones que nos ayuden a mejorar nuestros procesos productivos, a mejorar la eficiencia, a mejorar la productividad y tener una industria de la construcción mucho más sostenible”.

Valeria Rojas, de Bitumix, comentó “fue muy interesante el tema de los permisos de extracción de áridos y de las problemáticas que están enfrentando cada empresa en el Maule. (…) Me pareció importante también lo que hizo el estudiante que presentó un levantamiento de los residuos del sector”.

Claudio Olivares, Constructora Independencia, señaló que “esta jornada fue muy productiva. La comparo con un paso siguiente al ENAPROD. Me gusta ver la participación de esta región. Hemos hablado también de la parte ambiental que es muy importante. Es un tema muy latente en todas nuestras obras y en lo que se viene en el futuro”

Miguel Ángel Arriagada, director Escuela Ingeniería Civil en Obras Civiles de la  Universidad de Talca, recalcó que “estamos muy felices de haber sido los anfitriones de esta jornada en la que permitimos que la academia y las empresas tengan un espacio de diálogo de manera de disminuir las brechas que en ocasiones se ven, pero que estamos trabajando diariamente para poder disminuirlas y poder hacer este trabajo en conjunto directamente en beneficio hacia las comunidades”.

Este espacio de colaboración constituye un paso importante para avanzar hacia soluciones conjuntas que fortalezcan la sostenibilidad, eficiencia y seguridad en el sector construcción, promoviendo en el Maule el trabajo articulado entre la academia y las empresas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Fondo Social CMPC abre convocatoria para financiar proyectos de organizaciones del Maule

Next Post

Mil millones de razones para proteger tu identidad en Internet

Artículos Relacionados

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

13/10/2025
Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

13/10/2025
Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

13/10/2025
Presidente Gabriel Boric fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano

Presidente Gabriel Boric fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano

13/10/2025
Next Post
Mil millones de razones para proteger tu identidad en Internet

Mil millones de razones para proteger tu identidad en Internet

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”

13/10/2025
Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre

13/10/2025
Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

13/10/2025
Presidente Gabriel Boric fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano

Presidente Gabriel Boric fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano

13/10/2025
GORE Maule aprobó 1.560.000 millones por 10 años para postulación de proyecto FIUT-Raíces

GORE Maule aprobó 1.560.000 millones por 10 años para postulación de proyecto FIUT-Raíces

13/10/2025
Ruta Descubre el Maule reunió a la comunidad en Pencahue

Ruta Descubre el Maule reunió a la comunidad en Pencahue

13/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Paolo Meneguzzi llega a Talca con su gira “Por Amor”
  • Diócesis de Talca celebra sus 100 años este sábado 18 de octubre
  • Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes
  • Presidente Gabriel Boric fue recibido por el Papa León XIV en el Vaticano

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In