• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Empresas de agua potable mantendrán suspensión de cortes a clientes con dificultades de pago

Las empresas de agua potable extenderán por seis meses la suspensión del corte de servicios y manifiestan su preocupación por el nivel de deudas impagas

por Redacción El Maule Informa
09/04/2021
en Destacados, Nacional
97% de los chilenos cree que el agua para consumo humano debe estar garantizada en la próxima Constitución
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las empresas de servicios sanitarios agrupadas en Andess, que entregan agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en las ciudades de Chile, decidieron extender voluntariamente la suspensión de los cortes de servicio hasta el 30 de noviembre de 2021.

“Hace un año nos comprometimos a que todos nuestros clientes tendrían agua para hacer frente a la pandemia y hemos cumplido. La suspensión de cortes de servicio por no pago, ha beneficiado a 900 mil familias durante este período, y a pesar de los enormes costos financieros que han sufrido las empresas en esta pandemia, los servicios se han mantenido con la continuidad y calidad a la que estamos acostumbrados. Al mismo tiempo, las empresas han seguido ejecutando inversiones para enfrentar la sequía y el cambio climático”, dijo Jessica López, presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Andess.



“Tenemos un desafío que abordar en conjunto con las autoridades, ya que a febrero de 2021 casi 800 mil hogares mantienen dos o más cuentas de agua pendientes de pago, con una deuda que alcanza a $165 mil millones, situación que impone un gran problema a las familias y tambien a las empresas”, señaló.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025

Agregó que “estas deudas aumentarán en los próximos meses, y las familias debieran pagarlas cuando termine la pandemia. Las empresas también se han visto impactadas, y han debido hacer un gran esfuerzo financiero para mantener las operaciones en forma normal, frente a una baja en los ingresos y el stock creciente de cuentas impagas. A ello se suman los mayores costos resultantes de operar en pandemia, todo ello en medio de una de las sequías más prolongadas de la que haya registro, y las necesidades crecientes de recursos para ejecutar las inversiones en infraestructura para enfrentar la escasez hídrica y el cambio climático”.

La emergencia del Covid se ha extendido por más de un año, con dramáticas consecuencias económicas y sociales. Las empresas sanitarias están convencidas que deben acompañar los duros momentos que viven muchos de sus clientes. “Con los retiros, muchas personas que deben dos o tres meses se han puesto al día, pero entre febrero de 2020 y febrero de 2021 hemos visto un incremento de casi 80% en los hogares que tienen más de cuatro cuentas impagas”, afirmó Lopez. La deuda en este tramo aumentó más de un 60%.

“Esta situación, que las empresas pueden soportar durante un período acotado, se ha ido extendiendo ya por un año y estimamos que durará varios meses más, por lo que resulta imperativo para la sostenibilidad del servicio y de las empresas explorar mecanismos de solución en conjunto con el gobierno”, indicó López. Entre otros instrumentos, el gremio propone considerar un aumento de las familias beneficiadas por el Subsidio de Agua Potable, disponer de la garantía del Estado para el proceso de pago de las deudas acumuladas, créditos blandos a las personas para el pago de las cuentas impagas con financiamiento estatal, entre otras alternativas.

“Cada una de las empresas que integran Andess y los más de 17 mil trabajadoras y trabajadores de la industria han realizado múltiples esfuerzos para que a nadie le falte el agua potable. Pensando en la situación de las familias con dificultades, ellas han ofrecido diversas alternativas de pago flexibles para quienes necesitan ayuda. Más de 52 mil clientes se han acogido a la ley que permite postergar el pago de la cuenta del agua y su posterior prorrateo en cuotas, sin intereses ni multas”, dijo López. Y, además, “las compañías han suscrito convenios de pago flexibles con apoyos adicionales, con otras 143 mil familias, por casi $49 mil millones”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Extienden plazo para postular a ronda de negocios en economía circular

Next Post

Municipalidad de San Clemente entregó importante subvención a bomberos

Artículos Relacionados

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025
154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Next Post
Municipalidad de San Clemente entregó importante subvención a bomberos

Municipalidad de San Clemente entregó importante subvención a bomberos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025
154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo
  • CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores
  • Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe
  • 154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In