• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Empredimiento femenino, brechas y oportunidades en su desarrollo Factor F

Por Víctor Cancino

por Redacción El Maule Informa
29/01/2023
en Opinión
Emprendimiento femenino, brechas y oportunidades en su desarrollo: Factor F
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El emprendimiento y la innovación son factores fundamentales para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios, junto con el impacto positivo que tienen en el desarrollo económico y la competitividad de la región y el país. El informe sobre emprendimiento femenino realizado por el Ministerio de Economía (2020), evidencia que las mujeres representan el 38,6 % del universo micro-emprendedor, equivalente a casi 800 mil mujeres a nivel nacional, lo que corresponde a un 25,4% de la fuerza laboral femenina en el país.

La Región del Maule está alineada con este promedio nacional, lo que implica que 1 de 4 mujeres desarrolla emprendimientos, existiendo diferencias en el origen de la actividad emprendedora según el género, donde la mayoría de los emprendimientos realizados por hombres es por oportunidad, mientras que las mujeres emprenden por necesidad (32%) o porque lograr mayor flexibilidad en sus actividades (26%).



El último reporte nacional de GEM (Global Entrepreneurship Monitor) para Chile el 2021 señala que los emprendimientos muestran una importante brecha de género, ya que los hombres dominan ampliamente la actividad emprendedora en todas sus etapas (emprendimiento nacientes, nuevos o establecidos), siendo necesario destacar que previo al inicio de la pandemia existía una mayor participación de emprendedoras, sin embargo, específicamente en 2021 se evidencia una reincorporación de la mujer en la etapa naciente (representando un 47%) de los nuevos emprendimientos, pero manteniendo una diferencia estructural de género promedio de 10 puntos porcentuales en los últimos 10 años.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Asimismo, se observa que persisten brechas para las mujeres en el ecosistema de emprendimiento, específicamente en el acceso al sistema de financiamiento, donde un 77% de las mujeres en Chile deben usar sus ahorros como método de financiamiento y solo un 14% logran acceder a cofinanciamiento por parte de programas públicos o privados.

Si bien, existen limitantes para el desarrollo de la actividad emprendedora para mujeres, esto solo reafirma el desafío por avanzar en el desarrollo de iniciativas públicas y privadas focalizadas que contribuyan a la reducción de esta diferencia en favor de un desarrollo más equitativo e inclusivo en el ámbito empresarial.

Según datos de Startup Chile (2020), sobre emprendimientos con base de innovación  tecnológica, muestra que en aquellos casos que las Startup son liderados o cuentan con mujeres en sus equipos, logran una tasa de 61% de supervivencia, en comparación al 49% de aquellas que no las tienen. Estos antecedentes dan cuenta de la importancia que tiene el emprendimiento femenino en Chile y la necesidad de promover y apoyar la participación de la mujer en este ámbito.

Por ello, la Universidad Santo Tomás con el apoyo de CORFO, desarrollará a partir de 2023 el programa FACTOR F, que tiene como objetivo potenciar el emprendimiento femenino, desarrollando habilidades empresariales, proporcionando redes de apoyo, visibilizando y facilitando la colaboración entre mujeres emprendedoras de la Región de la Maule.

Este proyecto es plenamente convergente con nuestro compromiso institucional por la promoción de la equidad de género y el desarrollo de nuestra política de vinculación con el medio, sustentados en la convicción de que las mujeres pueden ser altamente efectivas en aprovechar y desarrollar oportunidades de negocios, e inspirar a más mujeres a iniciar sus emprendimientos aportando al desarrollo económico local y regional, y así mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades.

Víctor Cancino Cancino

Profesor Titular UST

Rector (i) Santo Tomás Sede Talca

Share4Tweet3Send
Previous Post

Conoce el nombre de plantas y animales a través de la plataforma iNaturalist

Next Post

¿Una o dos listas?

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
¿Qué nos está diciendo Pamela?

¿Una o dos listas?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025
Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

06/11/2025
Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

06/11/2025
¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren
  • Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén
  • Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca
  • Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In