• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Empedrado recibió a Subsecretario MOP: Se supervisaron obras de resguardo de infraestructura crítica para la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
14/02/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Empedrado recibió a Subsecretario MOP: Se supervisaron obras de resguardo de infraestructura crítica para la Región del Maule
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Estamos trabajando codo a codo con los otros ministerios, es un trabajo interministerial pero también entre el Gobierno central y el local, entre la Delegación Presidencial y el Municipio. Estamos sumando todos los esfuerzos para evitar, a través de estas acciones preventivas, experimentar lo que ya nos ha pasado antes”, señaló José Andrés Herrera, Subsecretario MOP quien visitó la comuna de Empedrado, en la Región del Maule, en el marco de supervisión de obras de resguardo a la infraestructura crítica.

Asimismo, el Subsecretario destacó los esfuerzos públicos que se están realizando para “estar donde hay que estar, como fuimos mandatados por el Presidente Gabriel Boric”. Además, explicó que el Ministerio del Interior también ha solicitado preocuparse de las regiones que, si bien no están en estado de Excepción de Catástrofe, tienen algún riesgo, para evitar que más chilenas y chilenos sufran a causa de estos incendios.



Sobre el trabajo realizado por el MOP en las tres regiones en estado de catástrofe por los incendios, el Subsecretario de la cartera destacó que de 15 puentes afectados, 5 ya están recuperados y que de 34 APR afectados, 10 están operativos, afirmando con ello que “no estamos esperando nada, en cuanto se abre la ventana de posibilidades de operar, estamos trabajando para dar soluciones”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

El Subsecretario estuvo acompañado por Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género y enlace del Gobierno en la región; Gonzalo Tejos, Alcalde de Empedrado y el Delegado Presidencial en la Región, Humberto Aqueveque quienes visitaron la comuna de Empedrado en la provincia de Talca. Esta zona ha experimentado un gran incremento de plantación de bosques de pino y eucalipto y ya sufrió los embates de los incendios forestales en 2017, lo que provocó daños en los sistemas rurales de agua para consumo, suministro eléctrico, fuentes laborales, viviendas y su biodiversidad, pero también aprendizajes

Por esta razón, las obras preventivas que supervisaron las autoridades son de gran importancia, ya que justamente tienen como propósito prevenir incendios y, en caso de que ocurran, evitar que estos se propaguen afectando la infraestructura esencial para la vida de sus comunidades.

Esta idea la reforzó la Ministra Antonia Orellana, al señalar que “el Presidente Gabriel Boric nos encomendó, como Ministra de enlace y a todos los ministerios, colaborar con las autoridades y las instituciones locales para prevenir, combatir y controlar los incendios.

Parte importante de esa tarea es la preventiva” y destacó además que esta es “una región con una historia de aprendizaje, lamentablemente, respecto a la prevención, gestión de desastres y emergencia”.

En tanto que el Alcalde, Gonzalo Tejos, señaló que “me siento orgulloso de tener un Gobierno descentralizado y con dos ministerios acá en terreno”, y agradeció las buenas noticias recibidas en cuanto a la reposición de equipamiento para su comuna así como al Seremi de Obras Públicas por los encuentros y por lo que se está haciendo. “Me embarga un tremenda emoción y doy las gracias a ustedes y a la política del Presidente Boric”, finalizó.

El Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque confirmó lo dicho anteriormente, al destacar que “estamos avanzando en prevención y rehabilitación y nuestro Presidente ha sido claro, y aquí estamos en una comuna pequeña” respondiendo a este llamado.

“Junto con este despliegue el Presidente ha pedido que no dejemos solo a ningún territorio ni a la gente, esto es justicia territorial y regionalización”, afirmó.
Sobre los trabajos en la zona, la autoridad dio cuenta de que en la temporada 2022-2023, a los 390 kilómetros de limpieza de faja fiscal comprometidos para la Región del Maule, se sumaron 640 más, lo que da un total de 1.030 kilómetros ejecutados y un excedente de 164,1%.

Plan Nacional de Cortafuegos

La estrategia de construcción y mantención de cortafuegos, así como la limpieza de las fajas fiscales, tienen como objetivo la prevención del avance de los incendios forestales y el resguardo de infraestructura esencial para la población.

De este modo, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad y en colaboración con CONAF, han realizado trabajo de limpieza en 4.435 kilómetros de fajas fiscales, es decir, más del doble de los 1.931 kilómetros comprometidos inicialmente en el Plan Nacional de Cortafuegos 2022-2023. En cuanto a los cortafuegos, para la misma temporada, se comprometió la construcción de 3.200 kilómetros.

La Dirección de Vialidad cuenta con un sistema de coordinación nacional y coordinadores regionales con el fin de tener una mejor conexión entre éstas y con CONAF, por lo que en emergencias como la actual, han realizado también labores de contención, trabajando en coordinación con los Gobiernos Regionales, bomberos, policías y municipios. Para esta tarea el MOP ha reforzado a sus equipos de Vialidad con 1.500 trabajadores y maquinarias especializadas disponibles para labores preventivas, así como también de contención de focos, limpieza y preparación de terrenos para la reconstrucción temprana, durante los incendios que están afectando al centro sur del país.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Inner Circle asegura que los solteros chilenos también disfrutan de celebrar el Día de San Valentín

Next Post

Precio de compra para almaceneros presenta un alza de 1,9% en enero y anota una acumulación de 17,4% a doce meses

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Carnes y alimentos componen el 26% de las compras de los almaceneros chilenos

Precio de compra para almaceneros presenta un alza de 1,9% en enero y anota una acumulación de 17,4% a doce meses

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In