• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Innovadores envases inteligentes que prolongan la frescura de las frutas reducen pérdidas y disminuyen el impacto ambiental de las exportaciones.

por Redacción El Maule Informa
30/06/2025
en Destacados, Economía
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Una alianza entre la empresa chilena Empack, experta en embalaje industrial, y la israelí StePac, líder global en envases sustentables, promete revolucionar la industria frutícola nacional con envases inteligentes que extienden la frescura de la fruta y reducen drásticamente su impacto ambiental.



Cada año se pierden toneladas de fruta en la cadena de distribución, lo que no solo afecta a los productores, sino que también contribuye al cambio climático. Según datos de Too Good To Go, el desperdicio de alimentos representa cerca del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Uno de los principales aportes de esta tecnología es permitir que frutas como la cereza chilena lleguen frescas a destinos lejanos como China en barco en lugar de avión, disminuyendo en un 95% las emisiones de CO₂.

Los nuevos envases destacan por: Controlar la humedad y el aire para mantener la frescura, Prevenir la descomposición prematura, usar hasta un 30% de plástico reciclado y ser reutilizables, reciclables y adaptables a diferentes frutas y condiciones logísticas.

Además del beneficio ambiental, este cambio logístico “permite reducir costos para los productores y mejorar el acceso a mercados internacionales. Por ejemplo, un solo contenedor transportado en barco con esta tecnología evita una contaminación equivalente a la de 185 automóviles funcionando durante un año”, explica Nicolás Vidal, gerente Nuevos Negocios Empack.

Finalmente, Empack y StePac destacan que conservar mejor los alimentos es clave para evitar el desperdicio de recursos como agua, energía y tierra, y para combatir el metano generado por la descomposición de alimentos, un gas con 25 veces más poder de calentamiento que el CO₂.

Esta alianza marca un paso firme hacia una agricultura más sustentable y responsable.

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Next Post

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In