• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Elecciones presidenciales

por Redacción El Maule Informa
27/11/2021
en Opinión
Elecciones presidenciales
18
SHARES
167
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Quiero partir este artículo con un par de afirmaciones: la primera, puede parecer obvio aunque para mí no hay nada obvio, menos en política, es que debo expresar que no hay actividad más humana que la política, para mí. Y la segunda que, así cómo la mayoría de los partidos a nivel internacional convergieron producto de la guerra fría hacia el centro, los partidos, en Chile, sin excepción, fuesen de derecha o izquierda, además tuvieron que ajustarse a la presencia de la globalización, dando paso en este proceso a un modelo que difuminó los límites ideológicos, políticos y programáticos de todos ellos, provocando la promiscuidad, dando paso al surgimiento y presencia de populismos y al distanciamiento del pueblo de los partidos políticos..

Muchos de nosotros, que arrastramos años de experiencia y conocimiento (vivimos los sistemas republicano, dictadura y advenimiento a la democracia, con su respectiva transición) entendemos, que es por opción cuando se adquiere un verdadero compromiso que, en el pasado, obedecía a que, por tradición republicana, los partidos políticos no se creaban con banderas y consignas, sino que surgían y crecían orgánicamente con la clase social en cuyo nombre hablaban y no basaban, como ahora, su accionar político sobre “hechos contingentes pertinentes”



Hoy, no existiendo la bipolaridad del mundo, la crisis política ha fructificado en Chile produciendo el desconcierto de todo un pueblo que se manifiesta con suma desconfianza ante los partidos y los gobiernos, sean estos de centroderecha o centroizquierda, no obstante el aporte de los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría en los que se han realizado grandes transformaciones económicas y sociales, pero siendo insoslayable el hecho que ¡hemos cambiado el país pero hemos sido incapaces de transformar la política!.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025

Por lo manifestado en al párrafo anterior, a estas alturas creo que nadie se pregunta por qué el estallido social en nuestro país.

Creo que el pueblo, la gente, las personas o como quieran denominarlo se merecen una explicación de lo que sucede antes de las elecciones. Primero, el concepto de libertad y seguridad que blanden en su conjunto los partidos de derecha sin excepción es motivo de preocupación porque hacer flamear los uniformes del ejército en veredas y calles de este país contra todo opositor a la violencia y defensor de la democracia, como medida de seguridad, para dar plena libertad al mercado con sus mayores y mejores representantes, es represión y atraso.

Para que se entienda que no discrimino a un sector, utilizaré las mismas palabras, pero ahora con el sentido que propicia la centroizquierda y el candidato Boric: “La libertad del ser humano sólo se consigue con seguridad social”.

Cabe señalar que para la coalición de derecha el predominio del egoísmo sobre la solidaridad, del exclusivismo sobre la fraternidad, necesita de una estructura económica, que no es otra que la propiedad entendida como conjunto de derechos egoístas adquiridos del individuo, cuyo sentido es la predisposición a creer que se es “libre” cuando se utilizan todos los medios económicos para ser poderoso. ¡Esto conlleva a crear una identidad de ciudadano antagónica a la construcción de ciudadanía!

Es en este contexto, el atraso o desarrollo de los pueblos para muchos economistas siempre tiene connotaciones económicas, siendo la acumulación cultural tanto o más importante que la acumulación de capital, toda vez que las costumbres, la ética y los asuntos cotidianos afectan, también, los asuntos de Estado.

La acumulación cultural es dotar de personalidad humana a los pueblos que, supuestamente carecen de personalidad, de brindarle dignidad al individuo y atención a los débiles.

Para esto, la centroizquierda debe darse la tarea de dar expresión a los estados de ánimo o a las aspiraciones concretas de todos los sectores en un programa con contenido democrático, social y económico que cambie la relación pueblo-poder y, no como lo considera José Antonio Kast y los partidos que lo siguen, que deben “amasar” y “moldear” esos estados de ánimo viéndose a sí mismos como tutores de la sociedad civil, aunque, en cada campaña, siguen invocando la voluntad de ellos para justificar su espíritu social.

Mario Toro Vicencio

Escritor y Poeta
Share7Tweet5Send
Previous Post

Académico aseguró que votos no son transferibles entre los candidatos

Next Post

Gobierno destina casi mil millones para mejorar 17 Zonas de Interés Turístico; Colbún entre ellas

Artículos Relacionados

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025
Next Post
Gobierno destina casi mil millones para mejorar 17 Zonas de Interés Turístico; Colbún entre ellas

Gobierno destina casi mil millones para mejorar 17 Zonas de Interés Turístico; Colbún entre ellas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios
  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In