• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Elecciones 2024: ¿Qué se vota y cuáles son las novedades del proceso?

por Redacción El Maule Informa
18/03/2024
en Destacados, Política
Elecciones 2024: ¿Qué se vota y cuáles son las novedades del proceso?
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025


Este año no estará exento de procesos eleccionarios, y la primera instancia de participación ocurrirá con las primarias del próximo 9 de junio. Esta votación da inicio al calendario previsto por el Servicio Electoral (SERVEL), que incluye también la elección el 27 de octubre de gobernadores y consejeros regionales, además de alcaldes y concejales.

Sin embargo, estas elecciones presentan cambios. Así lo explicó el académico de la UTalca, Mario Herrera Muñoz, “este proceso tiene dos características que son distintas a las anteriores elecciones, por un lado, el voto obligatorio que llegó para quedarse, y la segunda, es que, por primera vez, en conjunto con los alcaldes y los concejales, se van a elegir a los gobernadores y consejeros regionales en una misma elección”.

Al ser consultado por las primarias, el experto destacó que, “no tendrán obligatoriedad, serán coordinadas desde el SERVEL y estarán enfocadas en los pactos que no estarán obligados a presentar una lista a nivel nacional. Eso sí, el ganador de la primaria debe presentarse y los partidos políticos no pueden cambiar de candidato”.

Respecto a las elecciones del 27 de octubre, el académico explicó que, “entre un 65 y un 70% de la población que antes no votaba en elecciones municipales ahora tendrá que hacerlo. Eso crea incertidumbre y cambios en la composición del electorado”.

Además, indicó que “las votaciones de alcaldes y concejales estimularán la creación de grandes coaliciones, porque si hay dos candidatos que pertenecen a un mismo sector político, se dividirá el electorado y aquí lo que se premia es la unidad del pacto presentando un candidato único”.

“Diferente será el escenario respecto con la votación de gobernadores, ya que en este caso el candidato que sobrepase el 40% de los votos resultará electo. Aunque lo más probable, es que en la mayoría de las regiones tengamos segunda vuelta”, expresó.

Junto con lo anterior, el profesor Herrera Muñoz, también explicó que la propuesta del SERVEL de extender el proceso de votación durante dos días “no es algo inédito en Chile, ya que durante el periodo de la pandemia y para evitar el contacto estrecho se aumentaron los días de votación. Ahora se pretende hacer lo mismo, pero en contexto de voto obligatorio, asumiendo que la cantidad de participantes va a ser muy alta y por ende se va a requerir ampliar el periodo para evitar que se acumule gente dentro de los locales de votación.”

Fechas importantes

El itinerario que desarrolló el SERVEL cuenta con varios hitos a destacar. Hasta el 10 de abril los partidos políticos, a través de pactos, tendrán plazo para formalizar su participación en las primarias. El 13 de abril, se sorteará el orden de los candidatos en los votos y dos días después, vencerá el plazo para que el Servicio Electoral dicte la resolución donde acepta o rechaza las declaraciones de candidaturas.

El periodo de propaganda electoral comenzará el 10 de mayo y el 18 de ese mismo mes, se publicarán las nóminas de los vocales de mesas y miembros de Colegios Escrutadores, además de los lugares de votación y las respectivas mesas que los conforman.

Desde el 20 de mayo se podrán presentar las excusas para ser vocal de mesa y el día 25, se publicará la nómina final de los reemplazantes. Es importante destacar que hasta el 8 de junio está la posibilidad de cambio de domicilio electoral y el 9 de junio serán las primarias donde el voto no es obligatorio.

El 27 de octubre se realizará la elección general de gobernadores, consejeros, alcalde y concejales y la eventual segunda vuelta quedará para el día 24 de noviembre. En ambas instancias, el voto es obligatorio y quien no participe ni se excuse, arriesga una multa que puede llegar hasta los 194 mil pesos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Luz verde para 3 nuevas grúas para mejorar desembarque en la caleta Maguillines de Constitución

Next Post

Centro de Extensión en Agroecología en Chile para promover la economía circular

Artículos Relacionados

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Next Post
Centro de Extensión en Agroecología en Chile para promover la economía circular

Centro de Extensión en Agroecología en Chile para promover la economía circular

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025
  • SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros
  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In