• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El “zapatófono” no fallaba

por Redacción El Maule Informa
16/08/2021
en Opinión
El “zapatófono” no fallaba
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un accidente de camión, en especial en los tiempos que estamos viviendo, no es noticia. Pero de haberlos -como los brujos de Garay- los hay. Y a veces resultan sorprendentes.

En julio dos camiones y una camioneta desbarrancaron en la bajada de Limonares, en Viña del Mar. Cayeron unos quince metros y quedaron pegados a los primeros departamentos de un edificio. No muy lejos de ahí, un auto aterrizó en el techo del colegio Seminario San Rafael. Al mismo tiempo se han multiplicado los vehículos de carga que se cruzan en la vía, como el buque de 400m metros de largo que bloqueó el Canal de Suez en marzo.



Nada se parece, sin embargo, a lo ocurrido en Carahue. El conductor de un camión con una pesada carga de “rollizos”, quiso cruzar por una angosta pasarela: quedó colgando de los cables del puente. Era de noche, había neblina y el chofer no conocía la zona. Por ello -dijo- recurrió a Waze, un dispositivo que sus fabricantes describen como “una aplicación de navegación que ayuda a evitar los baches del camino en sentido literal y figurado”. Es una aplicación GPS gratuita. Se estima que cien millones de personas la utilizan en el mundo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025

GPS es la sigla de Global Positioning System, en castellano, Sistema de Posicionamiento Global. Lo inventaron los técnicos del Pentágono de EE.UU. y permite determinar, gracias a una red de 24 satélites, la posición de un objeto en cualquier lugar de la superficie terrestre.

“Aprender cómo funciona, aseguran los creadores de Waze, resulta bastante sencillo”. A juzgar por su popularidad, ciertamente lo es.

No hay mucha gente que se interese por saber qué es y cómo funciona el GPS. Pero sí lo usan. Lo hacen rutinariamente quienes pretenden eludir los “tacos” cuando van o vuelven del trabajo; quienes quieren evadir controles incomodos o ahorrarse la demora por manifestaciones que ocupan las vías. Y hay más. El delivery no habría sido capaz de enfrentar la pandemia sin repartidores con este tipo de apoyo.

La abundante tecnología que tenemos a mano ha cambiado profundamente nuestras vidas. Casi siempre de manera positiva. Si no, basta con ver en algunas películas antiguas de la tele a personajes que se desesperaban tratando de encontrar un mapa o un teléfono. Desde el “zapatófono” del Superagente 86 sabemos que un “celular”, como lo llamamos aquí, se ha hecho indispensable de nuestras vidas. Tiene, además, de todo: cámara fotográfica, grabadora, linterna. Pero, como todos los artilugios de la modernidad, es falible. Puede fallar porque se agotó la batería o porque un niño lo echó al excusado. La modernidad nos exige habilidades que antes eran impensables.

Lo aprendieron en carne propia los vecinos de un edificio santiaguino que, para comunicarse con un departamento, deben enfrentar en la entrada una compleja pantalla doble, una de las cuales no se usa. En la otra tienen que digitar una serie de números, anteponiendo en cada caso un cero para marcar el piso y para alertar a quienes los invitaron.

No todas las claves que usamos son tan complicadas. Pero son muchas y si uno cumpliera la recomendación de no repetirlas y cambiarlas de tiempo en tiempo, podría morirse de hambre, no ver televisión, no podría sacar dinero del cajero automático, recurrir al comercio o usar el computador, El chofer de Carahue solo creía, ingenuamente, que el GPS nunca falla.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share2Tweet1Send
Previous Post

Academia Market Maule: ciclo capacitaciones gratuitas para emprendedores de la Región

Next Post

Avanzan estudios para mejorar seguridad en ruta J-60 de Curicó

Artículos Relacionados

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Next Post
Avanzan estudios para mejorar seguridad en ruta J-60 de Curicó

Avanzan estudios para mejorar seguridad en ruta J-60 de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares
  • Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas
  • Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024
  • Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In