• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El yo y el nosotros

por Redacción El Maule Informa
06/02/2021
en Destacados, Opinión
El yo y el nosotros
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En una conferencia TED del 2017, el Rabino Lord Jonathan Sacks, recientemente fallecido, que nos recomendó Iván Vera en un grupo-comunidad de Telegram, ahora muy de moda con el veto de Twitter a Trump, nos entrega una serie de conceptos que calzan a la perfección a la realidad actual.

Para este líder judío, el momento que experimenta la historia de Occidente es fatídico, donde se han visto elecciones conflictivas, sociedades divididas y el aumento del extremismo tanto político como el religioso.  Todo lo cual es alimentado por temores, incertidumbre y miedo, de un mundo que cambia casi más rápido de lo que podemos soportar, y que con certeza cambiará aún más rápido. Quien lo dijera, hace más de tres años atrás y hoy andamos peor.



El título de su charla era ¿Qué podemos hacer para poder afrontar el futuro sin miedo?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

Una manera, sugería, puede ser buscar el camino más simple para penetrar una cultura y una época. Una época, en que veneramos exageradamente el yo, lo mío y lo propio. Lo que se refleja por ejemplo en las selfies exhibidas al infinito y sin ningún tapujo en las redes sociales. Puede ser liberador, dar poder y ser maravilloso. Pero no hay que olvidar, dice él, que biológicamente somos animales sociales. Nos hemos pasado la mayor parte de nuestra historia evolutiva en pequeños grupos. Necesitamos esas interacciones cara a cara donde crear esos dioses espirituales como la amistad, la confianza, la lealtad y el amor, que redimen nuestra soledad. Suena igualito a estos tiempos de pandemia.

Además, al tener mucho “yo” y poco “nosotros”, lo más probable es que nos encontremos vulnerables, temerosos y solos. Conectados pero solos, tal como el título del libro de Sherry Turkle que habla del impacto de los medios sociales.

La forma más sencilla de salvaguardar al futuro del “yo” es fortalecer al futuro “nosotros”, en tres dimensiones, el nosotros de las relaciones, el nosotros de la identidad y el nosotros de la responsabilidad.

Revelador es cuando expresa “porque son las personas que no se nos parecen, las que nos hacen crecer”. Y haciendo un contrapunto menciona que “el problema de los filtros de Google, de los amigos de Facebook y de leer las noticias específicas en vez de hacerlo de forma general, implica que nos rodeamos casi por completo de personas como nosotros y sus miradas, opiniones e incluso sus prejuicios, son como los nuestros.

”Y si nos rodeamos de personas con las mismas opiniones que nosotros, nos vamos a los extremos”, tal como lo sanciona Cass Sunstein, de Harvard. Para muestra, hoy estamos hasta el fondo metidos en esta melcocha, como lo denunció incluso el documental “El Dilema de las redes sociales” exhibido en Netflix, provocando gran impacto.

Aludiendo al nosotros de las relaciones, dice que hay que renovar esos encuentros donde descubrimos que las personas que no son como nosotros, son solo personas, como nosotros. Y en “el nosotros de la identidad”, expresa que en Occidente justo cuando hemos dejado de contar la historia de quiénes somos y por qué, se produce la mayor inmigración de la historia.

“Cuando uno cuenta una historia y su identidad es fuerte, da la bienvenida al extranjero, pero si uno deja de contar la historia, la identidad se debilita y uno siente la amenaza del extranjero. Y eso es malo”.

En el nosotros de la responsabilidad cree que “colectivamente tenemos que volver a contar nuestra historia, quiénes somos, de dónde venimos, cuáles son los ideales por los que vivimos. Porque todos compartimos la responsabilidad colectiva por nuestro futuro colectivo. Así, los únicos que nos salvarán de nosotros mismos, somos “nosotros el pueblo”, todos nosotros juntos. Y así pasar de la política del yo a la política del nosotros juntos”.

Finaliza expresando que “podemos enfrentar cualquier futuro sin miedo siempre y cuando sepamos que no lo enfrentaremos solos. Por el bien del futuro de cada uno, fortalezcamos juntos el futuro nosotros”.

Diego Benavente

Share4Tweet3Send
Previous Post

Hospital Regional de Talca agradece colaboración de estudiantes y docentes de la U. Santo Tomás

Next Post

Paso Internacional Pehuenche abierto para el transporte de carga

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Paso Internacional Pehuenche abierto para el transporte de carga

Paso Internacional Pehuenche abierto para el transporte de carga

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In