• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

El SSMaule se ubica en quinto lugar nacional de donación efectiva de órganos.

El año 2017 se contó con dos donantes, mientras que el año pasado se lograron 10, lo que es una cifra histórica para la región.

por Redacción El Maule Informa
14/04/2022
en Destacados, Noticias Regionales
El SSMaule se ubica en quinto lugar nacional de donación efectiva de órganos.
13
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un aumento de la notificación y donantes efectivos en toda la región, disminución significativa de la negativa familiar e incluso en contexto de Pandemia, permiten hoy al Servicio de Salud Maule encontrarse en un 5º lugar nacional en donaciones efectivas y 1º a nivel regional.

Así lo comunica la Dra. Patricia Carruyo Angulo, médico Jefa de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del SSMaule. “Esto se debe a que nuestra población ya cuenta con el lenguaje de donación gracias a los medios de comunicación, a los sistemas educativos, a la misma información que se les entrega en los centros de salud y las orientaciones médicas”, indica la profesional.



A esto añade que en los últimos años la región del Maule ha aumentado exponencialmente el número de donantes. Es así como el año 2017 se contó con dos donantes, mientras que el año pasado se logró tener 10, lo que es una cifra histórica para la región. “Les agradecemos a todas las familias de los donantes, ya que respetaron la voluntad de su ser querido y más en ese momento tan difícil”, explica la facultativa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025
Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

08/09/2025

Por lo mismo, informó que aquellas personas que pueden ser donantes son quienes fallecen por condición neurológica debido a un traumatismo cráneo encefálico, aneurisma cerebral o accidente cerebro vascular. “De todos los pacientes que fallecen, menos del 4% por ciento mueren por esta causa neurológica y de ellos, menos del 1% puede ser donante de órganos. Así que es muy importante que todos tomemos conciencia, separemos los mitos de la donación, que seamos donantes para así poder salvar vidas”, dice la Dra. Carruyo.

Criterios

Es importante destacar que una vez que llegue a uno de los Hospitales de la región un paciente con criterios de ser posible donante (HRT, HBC y HBL, ligados a la Unidad de Procuramiento de órganos y tejidos del SSMaule), es evaluado y dependiendo de su evolución clínica se define si puede ser donante y los órganos que estarían en condiciones, quien debe tener entre 6 meses de edad y 79 años, y como ya se señaló, presentar daño neurológico irreversible.

La muerte encefálica es la supresión de todas las actividades cerebrales. Es decir, el paciente está técnicamente fallecido y solo está conservado o mantenido por las máquinas. Luego, dos médicos ajenos al equipo de Procuramiento efectúan nuevas evaluaciones y son ellos los que decretan la muerte encefálica y se le informa a la familia el fallecimiento de su ser querido.

Voluntad de donar

“Desde el año 2019 entró en vigencia la ley de Registro Nacional de Donantes administrado por el Registro Civil, donde las personas que no desean ser donantes deben solicitar ser incorporados. Así que cuando hacemos la evaluación del posible donante vemos la situación y le transmitimos a la familia la decisión del fallecido y respetar su decisión”, indicó la facultativa.

En los casos en que la familia no acepte la donación de los órganos de su ser querido, deben presentar ciertos documentos que se les solicitan para negar la voluntad del fallecido.

De aceptarse la donación de órganos, y previa evaluación del donante, se validan los órganos y la coordinación central de Procuramiento se comunica con el Instituto de Salud Pública, ISP, ya que esta última institución maneja las listas de espera de donación de órganos. “Y previa evaluación de listas de espera, grupo sanguíneo y exámenes de inmunidad especiales, se asignarían los órganos a la o las personas que requieran de ellos”, explica la Dra. Carruyo.

Transplantes Hospital Regional de Talca

Luego de todas estas gestiones se trasladan los equipos especializados a los hospitales donde se efectuarán las cirugías para extraer el o los órganos y cada equipo los lleva hasta la cirugía del trasplante.

Los tiempos son claves en este proceso, ya que por ejemplo el corazón desde que se extrae y se implanta no pueden pasar más de 4 horas. Por esto siempre esta logística es aérea.

Y respecto a la asignación del o los respectivos órganos es importante destacar que no todo depende de la lista de espera, sino que también de la compatibilidad de las personas y de su condición médica. A su vez, está el criterio de asignación dependiendo del órgano, donde importa el tamaño de la persona y su peso, entre otros factores.

En lo que respecta a los trasplantes que se efectúan en la región, estos se llevan a cabo en el Hospital Regional de Talca y solo de riñón, ya que este es el equipo de especialistas con que se cuenta. Por lo mismo se están desarrollando los proyectos para armar los equipos de corneas, hepáticos y de médula ósea.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó aprobó nueva Ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas

Next Post

Solo la mitad de las embarazadas son testeadas por Chagas en Chile

Artículos Relacionados

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025
Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

08/09/2025
CChC Maule participó en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Construcción en INACAP

CChC Maule participó en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Construcción en INACAP

08/09/2025
Personas Mayores y con Discapacidad reciben subsidios de arriendo en el Maule

Personas Mayores y con Discapacidad reciben subsidios de arriendo en el Maule

08/09/2025
Next Post
Solo la mitad de las embarazadas son testeadas por Chagas en Chile

Solo la mitad de las embarazadas son testeadas por Chagas en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025
Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

08/09/2025
CChC Maule participó en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Construcción en INACAP

CChC Maule participó en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Construcción en INACAP

08/09/2025
Personas Mayores y con Discapacidad reciben subsidios de arriendo en el Maule

Personas Mayores y con Discapacidad reciben subsidios de arriendo en el Maule

08/09/2025
¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?
  • Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP
  • CChC Maule participó en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Construcción en INACAP
  • Personas Mayores y con Discapacidad reciben subsidios de arriendo en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In