• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El salario promedio requerido por los trabajadores en Chile baja 2,9% en septiembre

por Redacción El Maule Informa
15/10/2023
en Destacados, Economía
Inscripciones abiertas para feria laboral más grande de Latinoamérica
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según el estudio INDEX-Reporte del Mercado Laboral Septiembre 2023 de Laborum, el salario requerido por los postulantes tuvo una caída de 2,9% respecto de lo registrado en agosto y se ubicó en un promedio de $944.378 (en términos brutos). Por otro lado, en el acumulado del 2023, el INDEX aumentó 3,89% y en términos interanuales se elevó 1,76%. Estos resultados contrastan con el resultado de agosto, cuando el salario requerido por los postulantes creció 8% en comparación al mes anterior, alcanzando un promedio de $973,415 (en términos brutos).

En el estudio destaca la brecha de género, pues el requerimiento salarial de los hombres promedia $1.047.434 versus los $918.140 solicitados por los talentos femeninos. Es decir, el de hombres es 14% superior al de las mujeres, igual que lo registrado durante agosto. El salario medio requerido por los hombres baja 2,78% en el último mes, mientras que el de las mujeres retrocede un 2,86%.



Esta semana el tema de la brecha salarial entre hombres y mujeres ha estado marcado por el Premio Nobel de Economía, que por tercera vez en la historia recayó en manos de una mujer. Se trata de Claudia Goldin, quién recibió el galardón por su investigación sobre los factores que explican las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

02/07/2025
Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

02/07/2025

“El informe da cuenta de una realidad que se repite en todo el mundo, donde la brecha salarial mantiene un componente de género y Chile no es la excepción en esta tendencia. Si bien es un tema que está permanentemente en la esfera pública, éste persiste, tanto desde las mismas postulantes como desde la oferta, pues no podemos olvidar que las aspiraciones de remuneración dependen de la disponibilidad del mercado”, destaca Diego Tala, director comercial de Laborum.

Otros resultados

El estudio se da en un contexto de fluctuación de los indicadores económicos a nivel global, con una tasa de desocupación medida por el INE que durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023 alcanzó un 9% -acumulando 10 meses de incrementos- y con el comienzo de la discusión del proyecto de Presupuesto para el año 2024.

Al revisar el requerimiento de sueldo por rango etario, los postulantes mayores de 45 pretenden un salario promedio de $1.271.049, lo que significa una baja de 1,30% respecto del informe anterior.

El salario requerido para aquellos entre 30 y 45 años es de $1.017.495, que sube 0,56% frente al informe anterior, mientras que para los postulantes menores de 30 es de $763.021, con una caída mensual de 8,36%.

Tanto en el segmento de menor como en el mayor edad, Producto es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido, con $1.209.575 y $5.107.778, respectivamente. En el segmento entre 30 y 45, las postulaciones para cubrir el puesto de Liderazgo de Proyecto registran la mayor pretensión salarial ($2.434.652).

Análisis de postulaciones y perfil de postulantes

Al revisar el perfil de los postulantes, el universo de talentos masculinos sigue siendo mayor que el femenino en general, con 42,49% para mujeres y 57,51% en hombres, diferencia que es similar en los postulantes menores de 30 años y entre 30 y 45 años (48% para mujeres y 51% para hombres), pero que aumenta de manera sostenida en el grupo etario mayor a 45 años, donde el 40,59% son mujeres y  59,41% son hombres.

Frente a lo que el mercado busca(medido a través de avisos de empleos), el área Comercial es la más demandada, seguido por Otros y Producción, con más del 75% del total de avisos entre los tres sectores. Por otra parte, el área de Marketing y el de Tecnología y Sistemas son los menos solicitados, con 3,06% y 2,36% respectivamente. Para las subáreas específicas, los puestos comerciales y de ventas son los más requeridos.

Respecto de las postulaciones, 4 áreas abarcan más del 90% del total de postulaciones, liderado por Comercial (27,60%). El área Tecnología y Sistemas es donde menos postulaciones se reciben, teniendo sólo el 1,14% del total. Ventas es el puesto más solicitado para este mes.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Integrantes del consejo comunal de seguridad de Curicó destacaron proyectos que el municipio está trabajando

Next Post

¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?

Artículos Relacionados

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

02/07/2025
Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

02/07/2025
Lanzador de bala maulino de Promesas Chile con la mente puesta en el podio Iberoamericano

Lanzador de bala maulino de Promesas Chile con la mente puesta en el podio Iberoamericano

02/07/2025
Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
Next Post
¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?

¿Cuántos litros de agua cuesta un documento?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

02/07/2025
Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

02/07/2025
Lanzador de bala maulino de Promesas Chile con la mente puesta en el podio Iberoamericano

Lanzador de bala maulino de Promesas Chile con la mente puesta en el podio Iberoamericano

02/07/2025
Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025
Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo
  • Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 
  • Lanzador de bala maulino de Promesas Chile con la mente puesta en el podio Iberoamericano
  • Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In