• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El riesgo de las redes sociales

por Redacción El Maule Informa
27/09/2021
en Opinión
Principal entretención de talquinos son las redes sociales, según estudio de U. Autónoma
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Dos de los siete candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre no estuvieron en el primer debate del miércoles pasado. Marco Enríquez-Ominami cumplía cuarentena -como debe hacerlo cualquier chileno que regresa del exterior- después de un breve viaje a México. Franco Parisi sigue en Estados Unidos. El representante del Partido de la Gente ha sostenido públicamente que no tiene apuro en volver a Chile. Dice que por ahora le basta con las redes sociales.

Parisi tiene razones muy personales para no acelerar su regreso. Pero, además, está consciente de haber sacado considerable provecho del mundo virtual. Sin estar en Chile ni aparecer en los matinales en noviembre de 2019, Cadem le dio un cinco por ciento de las menciones, solo superado por Joaquín Lavín. La explicación, señaló entonces en Meganoticias el experto Cristián Valdivieso, era que “Parisi, después del estallido social,tuvo una campaña muy activa en redes sociales de la cual pocos se percataron en el mundo de los medios tradicionales. Fue muy activa en Youtube, Instagram, Facebook, menos en Twitter”,



Esta opinión obliga a mirar la realidad virtual como un fenómeno insoslayable y preocupante. Hasta hace muy poco nadie habría pensado en hacer campaña a la distancia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025

Hoy, tenemos llamativos fenómenos como el de Parisi. Non estamos conscientes, en cambio, de que estas “realidades” del mundo virtual son manipulables y aprovechables. El responsable no es Franco Parisi, sino los algoritmos, mecanismos invisibles pero efectivos para el funcionamiento de las redes sociales. Se trata de sistemas informáticos que, mediante el uso de las matemáticas y la lógica, simulan a gran velocidad el razonamiento de las personas cuando leen información y toman decisiones.

La llamada inteligencia artificial se ha considerado como una prometedora herramienta, tal vez el producto más revolucionario desde la revolución industrial. Pero, como dijo el Zorro en “El Principito”, “Nada es perfecto”.

Lo confirmó una investigación sobre Facebook de The Wall Street Journal. Reveló que los mecanismos empleados para priorizar los mensajes buscan exacerbar los conflictos.

Es decir, que la relevancia se mide, no por su importancia objetiva, sino por características negativas como el lenguaje violento, la agresividad y la descalificación. El riesgo es que, de esta forma, se pueden gatillar reacciones violentas como ocurrió con la ocupación del Capitolio en Washington.

Las acusaciones del Journal, que se ampliaron a otras herramientas como Instagram y Youtube, ya habían sido planteadas en 2018 por otro diario, The New York Times: “Las compañías de redes sociales han creado, permitido y facilitado que los mensajes de los extremistas entren desde lo marginal y se vuelvan parte del discurso predominante”, comentó Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la Liga Antidifamación, una organización que combate el discurso de odio. “En el pasado, no podían encontrar una audiencia a la cual transmitir su veneno. Ahora, tan solo con un clic, una publicación o un tuit, pueden divulgar sus ideas con una velocidad nunca antes vista”.

Las expresiones de Parisi le permitieron una buena cosecha. Pero las hay peores: el fomento del racismo hecho por Donald Trump, la desinformación sistemática sobre el Covid-19 o las ponzoñosas campañas contra las vacunas.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet2Send
Previous Post

Fiscalía regional y Sernameg suscriben en el Maule inédito convenio

Next Post

Municipio de Curicó y Grupo Habitacional “Los Cisnes” abordan líneas de acción para la obtención de la casa propia

Artículos Relacionados

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Next Post
Municipio de Curicó y Grupo Habitacional “Los Cisnes” abordan líneas de acción para la obtención de la casa propia

Municipio de Curicó y Grupo Habitacional “Los Cisnes” abordan líneas de acción para la obtención de la casa propia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025
Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

29/08/2025
16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

29/08/2025
Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

29/08/2025
IPC de octubre presentó una variación mensual de 1,0%, superior a lo esperado

SEC formula cargos contra CGE por irregularidades en lectura y facturación en el Maule

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco
  • Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 
  • Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México
  • 16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In