En el marco de su Temporada de Música 2025, la Orquesta Clásica del Maule (OCM) ofrecerá un concierto de alto nivel artístico bajo la batuta del reconocido director suizo Emmanuel Siffert, actual titular de la Orquesta de Cámara de Chile.
El programa, que lleva por título “Sinfonías por Siffert”, se presentará el jueves 24 de julio en el Teatro Provincial de Curicó y el viernes 25 de julio en la Sala del Teatro Regional del Maule en Talca.
Este concierto representa el debut de Siffert en el TRM, un hito de gran relevancia para la programación orquestal de la región, ya que el galardonado director cuenta con una destacada trayectoria internacional que abarca colaboraciones con agrupaciones sinfónicas de Europa, América, Asia y África.
“Es muy emocionante estar por primera vez en el Teatro Regional del Maule. Estoy feliz y agradecido por esta invitación”, comentó el director, quien además destacó el profesionalismo y la disposición de la OCM durante los ensayos.
Luego de intensos días de preparación, este diálogo sonoro entre la OCM y el director suizo promete generar un inolvidable encuentro de deleite y música clásica para el público maulino. “Lo primero es llegar muy bien preparado: conocer a fondo las obras, escuchar con atención y hacer un diagnóstico rápido del sonido orquestal. A partir de eso, se construye todo el trabajo musical”, explicó Siffert sobre su metodología al trabajar con nuevas agrupaciones.
El programa contempla tres piezas fundamentales del repertorio clásico europeo. El concierto abre con la Obertura de Il Matrimonio Segreto, obra maestra de Domenico Cimarosa, célebre por su vitalidad y humor, representativos del clasicismo napolitano.
Luego, se interpretará la Sinfonía n.º 14 en Do mayor de Friedrich Witt, también conocida como “Sinfonía de Jena”, atribuida durante años a Beethoven por su sorprendente madurez estructural y belleza melódica.
El cierre estará a cargo de la Sinfonía n.º 99 en Mi bemol mayor de Franz Joseph Haydn, una de las más representativas de su período londinense, que destaca por su equilibrio orquestal, elegancia formal y una emoción contenida que conmueve hasta hoy.
Emmanuel Siffert: la trayectoria de un director de prestigio mundial
Nacido en Friburgo (Suiza), Emmanuel Siffert se formó como violinista en Salzburgo, y luego como director bajo la tutela de grandes maestros como Carlo Maria Giulini y Jorma Panula. Ha sido distinguido en dos ocasiones como Mejor Director por la Asociación Suiza de Músicos Profesionales.
Ha ejercido como director titular en orquestas de Suiza, Italia, México, Argentina, Ecuador y el Reino Unido, además de colaborar como director invitado con importantes agrupaciones como la Royal Philharmonic Orchestra, Philharmonia Orchestra, Wiener Mozartorchester, y las Sinfónicas Nacionales de Perú, Venezuela, Ecuador y Argentina.
También ha trabajado en reconocidas casas de ópera y ballet como el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de Ginebra, el Royal Ballet de Covent Garden y el Ballet Nacional Inglés. A esto se suma su destacada labor pedagógica en instituciones como la Universidad Católica de Buenos Aires, el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, el Royal College of Music de Londres y el Conservatorio de Música de China.
En relación con los públicos jóvenes, Siffert también subraya la necesidad de apertura: “Creo que las personas jóvenes deberían escuchar esta música sin prejuicios. A veces basta con dejarse llevar para descubrir algo que te puede conmover profundamente”.
Su discografía incluye registros junto a la Royal Philharmonic Orchestra, la Bulgarian Symphony Orchestra, la Swiss Chamber Orchestra, y múltiples colaboraciones dedicadas al rescate del repertorio sinfónico suizo.
Las entradas para el concierto en el Teatro Regional del Maule tienen un valor desde $5.000 para público general y se pueden adquirir en www.vivoticket.cl