• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El precio del pecado

por Redacción El Maule Informa
04/08/2021
en Opinión
El precio del pecado
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ha muerto Fernando Karadima. El juicio definitivo sobre su existencia, creen los creyentes, lo hará Dios. En este mundo las autoridades de la iglesia Católica le quitaron su calidad de sacerdote, el título que le dio, en su momento, fama de santo.

En Chile, la justicia se excusó de castigarlo por sus tropelías. Aunque la ministra en visita Jéssica González dio por acreditadas las denuncias en su contra, sobreseyó a Karadima considerando que los delitos habían prescrito.



El caso salió a la luz en 2010, cuando Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton denunciaron haber sido abusados por Fernando Karadima en la época em que era párroco en El Bosque en la comuna de Providencia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

En su rol de guía espiritual, Karadima inició una siniestra espiral de abuso de poder sobre sus víctimas, utilizando el conocimiento que tenía sobre sus vidas para hostigarlos e impedir que lo denunciaran.

El daño causado a las víctimas se conoce bastante bien, aunque es probable que haya más delitos que los que han salido a luz. No hay modo, sin embargo, de evaluar el impacto en las vidas de las víctimas y sus relaciones personales y profesionales. La periodista María Olivia Monckeberg, autora de “El señor de los infiernos”, cree que puede haber “otras víctimas desconocidas” porque “cuesta que la gente se dé cuenta y de ahí a dar la cara, poder compartir con otro, tratar de enjuiciarlo”. Así lo sostuvo en 2018 el sucesor de Karadima, Carlos Irarrázaval, cuando todavía estaba abierta la herida: ellos (Hamilton, Cruz y Murillo) son las tres figuras, pero hay muchos otros que, de distinto tipo, han sufrido. A veces nos reducimos a estas tres víctimas que son las que mediáticamente aparecen, pero son muchos más, de todas las edades, que han sufrido con lo que ha pasado. Son víctimas de distinto.

Por quienes tuvieron el coraje de dar la cara se supo la sórdida vida del ex párroco de El Bosque.

Nadie, sin embargo, ha intentado calcular el precio que está pagando la Iglesia Católica a la que Karadima decía amar.

El suyo no fue el primer caso conocido. Tradicionalmente, sin embargo, se entendía que se trataba de situaciones personales de curas aislados, ante quienes era fácil hacer la vista gorda. Con Fernando Karadima la situación era distinta, ya que la suya era una parroquia situada en un tradicional sector de fieles acomodados y con influencia. El impacto de la denuncia hizo imposible seguir escondiendo la verdad. No faltaron, por cierto, empeños por defenderlo, negando cualquier abuso. Pero, al final, el encubrimiento se derrumbó. Nunca se ha medido en toda su dimensión el daño producido.

En enero de 2018, las esquirlas del “Caso Karadima” malograron la visita del Papa Francisco a Chile sin que nadie lo hubiera previsto.

No fue el único daño. El apoyo a Karadima generó el rechazo profundo de quienes, durante la dictadura, aplaudieron a la jerarquía por su defensa de los derechos humanos. Los obispos terminaron por perder la confianza popular.

En 2019, tras el estallido social, nadie se interesó por oir la voz orientadora de los obispos. Ellos, prudentemente, optaron por el silencio. Su ausencia en el trascendental fruto de la contingencia, la Convención Constitucional, uno de los hechos más importantes de la nuestra historia, es la peor consecuencia de los pecados de Fernando Karadima.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share4Tweet3Send
Previous Post

Exitoso inicio de Congreso de Educación Socioemocional Curicó-Malargüe

Next Post

Mineduc inicia consulta nacional para elaborar hoja de ruta por los próximos 4 años

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Mineduc inicia consulta nacional para elaborar hoja de ruta por los próximos 4 años

Mineduc inicia consulta nacional para elaborar hoja de ruta por los próximos 4 años

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El fenómeno de las entrevistas fantasma con IA desafía la autenticidad en los procesos laborales

El fenómeno de las entrevistas fantasma con IA desafía la autenticidad en los procesos laborales

29/10/2025
Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo

Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo

29/10/2025
Comienza tercer y último proceso de acreditación de mediadores ante el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

Comienza tercer y último proceso de acreditación de mediadores ante el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

29/10/2025
Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El fenómeno de las entrevistas fantasma con IA desafía la autenticidad en los procesos laborales
  • Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo
  • Comienza tercer y último proceso de acreditación de mediadores ante el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In