• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El multilateralismo, los nuevos centros de poder y el BRICS

Por Gustavo Poblete

por Redacción El Maule Informa
23/12/2024
en Opinión
El multilateralismo, los nuevos centros de poder y el BRICS
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El fortalecimiento del BRICS podría contribuir a un cambio profundo en el modelo y sistema actualmente aceptado.

Actualmente, el mundo se debate en un momento de profundos cambios. Las estructuras que han dominado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y que se ordenaron en relación a un mundo de dos poderes (EE.UU. y U.R.S.S.), una vez que cae el sector socialista de Europa (1989), queda el mundo en manos de un poder político-económico encabezado por EE.UU., aliado fundamentalmente a la U.E. (Unión Europea) y se mantiene una estructura político-militar a través de la OTAN, como herencia de ese mundo de dos poderes.



A principios del siglo XXI este orden se triza y se resquebraja. El desarrollo de algunos países (Asia, América y África), está creando instituciones y organizaciones, alternativas al actual poder único y centralizado, formándose nuevos centros de poderes económicos, sociales y militares.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025

BRICS: más allá de lo ideológico

En este contexto quiero referirme a la creación y desarrollo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), que responde a la diversidad de nuestro momento, teniendo como una característica esencial, la unión de países con sistemas políticos y económicos distintos entre sí. Su unión va más allá de lo ideológico, priorizando sus objetivos.

El BRICS se diferencia al G7, por ser este una unión económica e ideológica (Occidental). El G7 (antes G8, se retiró Rusia), durante años domino sin contrapunto, siendo un ejemplo del poder unipolar.

Recientemente se realizó en la ciudad de Kazán (Rusia) la 16.ª cumbre anual del BRICS (del 22 al 24 de octubre). En este encuentro participaron también los cuatro nuevos miembros de 2024: Egipto, Irán, Emiratos Árabes y Etiopía, además de 34 países interesados en unirse. El BRICS ya representa casi el 50 % de la población mundial, en contraste con el G7, que alcanza el 10 %.

Según datos del FMI, China, EE. UU., India y Rusia figuran (en ese orden) como las economías con los cuatro mayores PIB del mundo.

Uno de los objetivos del BRICS es “apoyar el desarrollo sostenible y la prosperidad de los países”. Han creado un sistema de relaciones internacionales basado en la Carta de las Naciones Unidas, que sostiene que “se debe permitir el desarrollo de todos los países”.

Sin embargo, esto no se ha concretado bajo el actual sistema de poder único. De hecho, políticas impulsadas por organismos como el FMI y el Banco Mundial presionan a los gobiernos a implementar medidas económico-sociales que no siempre responden a las necesidades de sus ciudadanos.

Un ejemplo actual es la exigencia del FMI y el Banco Mundial al gobierno de Ucrania para que el presidente Zelenski venda y privatice todos los bancos estatales, como condición para acceder a nuevos préstamos. Estas y otras presiones representan un riesgo para el futuro del país.

La declaración final de la cumbre: cuatro puntos centrales:

1. El multilateralismo
2. La cooperación para la estabilidad y seguridad.
3. La cooperación económica y financiera
4. El intercambio entre los pueblos.

Dentro de estos ejes se plantearon varios temas, como la necesidad de reformar las Naciones Unidas y sus agencias para adaptarlas a la actualidad y que integren los nuevos centros de poder, la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, y la lucha contra el racismo y la discriminación religiosa.

En el ámbito económico, se propuso crear un sistema propio para el intercambio monetario entre los miembros, evitando depender del sistema SWIFT, y establecer un sistema de seguros independiente de Occidente.

También se discutió avanzar en la desdolarización del comercio internacional, desarrollar un sistema de pago mediante tarjetas llamado BRICS-Pay y la creación de una moneda colectiva, manteniendo la soberanía monetaria de cada país.

El poder multipolar: ¿cómo el BRICS desafía a Occidente?

El fortalecimiento del BRICS podría contribuir a un cambio profundo en el modelo y sistema actualmente aceptado. La modificación en el funcionamiento de organizaciones de relaciones internacionales podría, por ejemplo, reducir la dependencia de la UE con respecto a EE. UU. y fortalecer sus estructuras en el ámbito económico y militar. De esta manera, se impulsarían nuevos centros de poder que ofrezcan oportunidades a los países en desarrollo en todos los continentes.

En cuanto a América Latina, no podemos quedar al margen de esta nueva realidad en formación. No debemos seguir atados a un solo poder, sino abrirnos a las nuevas oportunidades que ofrece el multilateralismo y los nuevos centros de poder. Lo más democrático es disponer de una diversidad de opciones, lo que permite a los países elegir la alternativa más adecuada a sus necesidades.

Gustavo Poblete

Exdiplomático y académico

Share2Tweet2Send
Previous Post

Hito nacional: Municipalidad de Talca firmó convenio que le permitirá declarar fallecimientos en domicilios para acelerar tiempos y evitar trámites

Next Post

Comenzó despliegue regional de fiscalizaciones por inicio de comercialización de trigo

Artículos Relacionados

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Next Post
Comenzó despliegue regional de fiscalizaciones por inicio de comercialización de trigo

Comenzó despliegue regional de fiscalizaciones por inicio de comercialización de trigo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

14/09/2025
Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias
  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca
  • La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave
  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In