• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El metaverso: ¿cómo y para qué pueden aprovecharlo las marcas?

por Redacción El Maule Informa
23/08/2022
en Destacados, Economía
El metaverso: ¿cómo y para qué pueden aprovecharlo las marcas?
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025


En primer lugar, creo que es necesario frenar un minuto y analizar la palabra “metaverso”. Es un acrónimo compuesto por ‘meta’, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, mientras que ‘verso’ hace referencia a “universo”, por lo que hablamos de un universo que está más allá del que conocemos actualmente. Un nuevo ecosistema virtual y tridimensional en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades. Todo ello de forma descentralizada.

 Si bien los mundos virtuales existen desde hace más de 15 años, por el avance de las nuevas tecnologías en términos de capacidad de procesamiento de imagen, comunicaciones y conectividad, cascos y visores de realidad virtual, y la criptografía, nos damos cuenta que estamos recién dando los primeros pasos y comprendiendo el potencial para las dinámicas de realidad virtual o mixta.

A esta situación se suma que, por la pandemia y el aislamiento, las personas le han perdido el miedo al uso de las nuevas tecnologías, lo cual allano el camino para permitir un avance más acelerado de experiencias virtuales.

Paradójicamente a lo que nos imaginamos, no sólo esto incluye a las nuevas generaciones, sino también a los +50 y adultos mayores. De acuerdo a los informes The Future Shopper Report 2022 y The Forgotten Shopper 2021 de Wunderman Thompson, la aceleración en el uso de tecnologías es aún mayor para edades más avanzadas.

Cada vez es más grande la adopción de redes sociales en estos grupos etarios, y las realidades virtuales no van a ser la excepción; tanto el acceso como el costo de la tecnología, así como su facilidad de uso, permite que cada vez más audiencias lleguen a experiencias online o virtuales.

Sin embargo, el metaverso no es un solo espacio, sino un conjunto de espacios o mundos virtuales en el que conviven comunidades e intereses diversos. Lo cual genera nuevos lugares para que las marcas puedan aprovechar.

Las marcas aterrizan al metaverso

Para eso es necesario que las marcas puedan comprender estos mundos, conocer los códigos y conductas comunitarias de cada uno de ellos, para poder hacer un desembarco lo más orgánico posible y trabajar para comprender cuál es la dinámica adecuada para cada marca, bajo la filosofía test & learn.

Para que pueda una marca pueda formar parte del metaverso y generar allí su comunidad, es necesario trabajar con un modelo de MVP – jugador más valioso o valorado – para poder encontrar la estrategia y tipo de acción correcta para ella.

Tener una definición de marca y objetivos de audiencia trabajados ayudará a entender cuál es el metaverso correcto, y que tipo de dinámica funcionará mejor para sus consumidores actuales o potenciales.

Por ejemplo, las comunidades orientadas al gaming como Fortnite o GTA, requerirán trabajar ideas con accionables y recompensas claras. En cambio los entornos más sociales, como Descentraland, permiten hacer uso de espacios de marca con fines un poco menos definidos y con múltiples objetivos.

Dado que es una novedad y aún no hay resultados históricos, esto le requiere a las marcas una visión experimental e innovadora en cuanto a acciones o campañas dentro de estos mundos virtuales.

Sin embargo creo que, en muchos casos, el rol de las marcas será el de educar a su audiencia, como también encontrar la forma de conectar correctamente con ellos. Para ello es importante tener una mirada con centro en el consumidor y poder encontrarlo en los canales donde éste interactúa. En el caso de Wunderman Thompson, abrimos nuestro propio metaverso, desarrollado con Odyssey, y les permite a los clientes de la agencia explorar nuevas tendencias de marketing en entornos virtuales.

El auge de metaversos ofrece posibilidades infinitas en términos de experiencias para consumidores y las marcas deben estar preparadas para pensar y ejecutar por fuera de los límites establecidos hasta aquí.

Axel Marinsek

Ecommerce Manager 

Wunderman Thompson Argentina

Share3Tweet2Send
Previous Post

Mercado de proveedores de la industria salmonera aumentó 42% tras la digitalización de la cadena de abastecimiento

Next Post

Casi 400 organizaciones de adultos mayores del Maule se adjudican proyectos del fondo de Senama 2022

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Casi 400 organizaciones de adultos mayores del Maule se adjudican proyectos del fondo de Senama 2022

Casi 400 organizaciones de adultos mayores del Maule se adjudican proyectos del fondo de Senama 2022

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In