• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El Maule, tercera región con peor servicio eléctrico del país

SEC detalla que tiempo promedio sin luz en los hogares del país aumentó en 41 minutos durante 2021

por Redacción El Maule Informa
07/01/2022
en Destacados, Economía
SEC formula cargos a CGE y ENEL por prolongados cortes de luz del pasado fin de semana
20
SHARES
183
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, realizó un balance del desempeño de las empresas eléctricas del país, el cual, entre sus principales conclusiones, arrojó que durante el período enero a noviembre de 2021 aumentó en 41 minutos el tiempo en que los hogares chilenos no contaron con suministro eléctrico, llegando a un SAIDI país promedio de 11,80 horas.

El Maule ocupa el tercer lugar en peor servicio con un total de 22,75 horas sin servicio.



El índice SAIDI, como señalaron desde el organismo fiscalizador, permite registrar el tiempo promedio en que la ciudadanía se encuentra sin servicio eléctrico, durante un período determinado. Si bien la cifra país aumentó un 6,3% durante año pasado, logra ubicarse como el tercer mejor desempeño histórico desde la implementación de este sistema, superado por las 11,04 horas del 2018 y las 11,11 horas del 2020, también de enero a noviembre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025

El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, sostuvo que “si bien las horas sin luz del año 2021 se encuentran entre los mejores registros de la historia de nuestro país, no nos parece un resultado positivo, por lo que seguiremos monitoreando que las labores desarrolladas por las compañías les permitan avanzar, nítidamente y en el corto plazo, tanto en la continuidad como la calidad del servicio que reciben los hogares del país, ya que sabemos que esto implica una condición necesaria para un mayor bienestar”.

El titular de la SEC añadió que, por lo mismo, estarán atentos a la ejecución de los 62 planes de acción ya instruidos a las empresas, muchos de los cuales ya están en ejecución, los que deben cumplir con las disposiciones y protocolos exigidos por la normativa vigente. Estos planes se relacionan directamente con mejoras en el desempeño en las zonas específicas donde los resultados no han sido los mejores.

Nuevos edificios

El Superintendente Ávila destacó que “vemos que cada día aumenta la demanda por energía eléctrica, lo que representa nuevos desafíos para la Industria, la que debe estar a la altura de estas nuevas exigencias. Si bien existe evidencia objetiva que muestra que el sector va por el camino correcto y el desempeño logrado en Chile destaca en Latinoamérica, aún estamos distantes de los estándares de países desarrollados, lo que no sólo incluye un suministro continuo y seguro, sino también una atención y entrega de información a los clientes oportuna y de calidad”.

Al analizar las cifras por región, las que presentaron un peor desempeño durante el período enero a noviembre del 2021 son Tarapacá, con un promedio de 25,16 horas sin luz por cliente, Araucanía, (24,11 horas) y Maule (22,75 horas). Por el contrario, las regiones que mejor servicio tuvieron en estos 11 meses, fueron la Metropolitana (6,77 horas), seguida de Valparaíso, (7,07 horas) y Coquimbo, con 9,28 horas promedio, todas ellas debajo de la media que fue 11,80 horas.

Finalmente, desde la SEC recordaron a la ciudadanía que puede denunciar todo corte de luz directamente desde sus teléfonos celulares. Para ello, basta digitar en el navegador del dispositivo móvil www.sec.cl, seleccionar “Reclamo o Denuncia Por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz”.

Del mismo modo, hicieron un llamado a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por altas temperaturas

Next Post

IPC de diciembre fue de 0,8% y 2021 totalizó 7.2%

Artículos Relacionados

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025
Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

03/07/2025
Next Post
Banco Central: Imacec de septiembre de 2021 creció 15,6%

IPC de diciembre fue de 0,8% y 2021 totalizó 7.2%

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025
Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

03/07/2025
Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

03/07/2025
Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas
  • Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse
  • Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría
  • Talca lanza la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y anuncian novedades; sepa cuándo es

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In