El Reporte de Asistencia Escolar marzo–agosto 2025, elaborado por Fundación Presente en base a los datos oficiales del Mineduc, confirma que el Maule es la región con la asistencia más alta del país, alcanzando un 90,8%, muy por sobre el promedio nacional (88,1%). Con estas cifras, la región continúa liderando la recuperación de la asistencia escolar en el sur de Chile.
Además, el Maule registra el ausentismo crónico más bajo del país, con 31,9%, muy por debajo del promedio nacional (44%). Este indicador -que corresponde a estudiantes que faltan al menos al 10% de las clases del año escolar- es clave para proyectar riesgos de rezago académico y desvinculación escolar.
Respecto a 2024, la región muestra una variación positiva de +0,6 puntos, consolidando una tendencia estable. Si bien aún no alcanza los niveles pre-pandemia, El Maule muestra uno de los avances más consistentes del país.
“Los datos muestran que el Maule ha logrado instalar una cultura de asistencia fuerte y consistente. Es una región que, pese a las fluctuaciones nacionales, mantiene niveles altos y estables de presencia en las salas de clase”, señala Andrés Contreras, Coordinador de Evaluación y Monitoreo de la Fundación Presente.
Entre las comunas con retrocesos respecto al año anterior se encuentran: Romeral, Linares, Río Claro.
En contraste, las comunas de Cauquenes, Chanco, Constitución, Hualañé, Molina, Sagrada Familia, San Clemente y Talca muestran mejoras.
La magnitud de las diferencias territoriales también es significativa: la brecha entre el Maule y la región con peor desempeño -Magallanes, con 78,8%- supera los 12 puntos porcentuales, lo que evidencia la necesidad de estrategias diferenciadas y políticas focalizadas según realidad local.
Fundación Presente continúa trabajando junto a escuelas y equipos directivos de todo el país para promover estrategias preventivas y de acompañamiento que promuevan una cultura de asistencia sostenida y permitan que más estudiantes estén presentes todos los días.






