• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El liderazgo femenino en el área STEM será abordado en imperdible seminario en la Universidad Finis Terrae

por Redacción El Maule Informa
08/10/2023
en Nacional
El liderazgo femenino en el área STEM será abordado en imperdible seminario en la Universidad Finis Terrae
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El enfoque STEM (del acrónimo en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics), tiene como objetivo la formación e integración de saberes en un entorno tecnológico, en el cual se generan relevantes innovaciones, sin embargo, es un mundo dominado por los hombres.

Es por lo anterior, que resalta -aún- más cuando las mujeres realizan importantes conquistas en esta área y demuestran que con sus capacidades y buenas ideas, logran dar soluciones innovadoras. Bernardita Díaz Dosandar, en 2015 fue convocada para formar parte de una consultora técnica llamada Sustrend, cuya experticia se centraba en la sustentabilidad, economía circular y adaptación al cambio climático. Luego de tres años y bajo el alero de la misma compañía, sintió la necesidad de crear un departamento científico-tecnológico, en el cual desarrollar soluciones propias, así nace SustrendLab.



Con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), Bernardita vio una interesante oportunidad, puesto que la normativa obliga a la reutilización del 90% de los productos prioritarios que una organización genera y centrada en el caso de los neumáticos ya desechados, cuando se reciclan a través del proceso de pirólisis -que es una descomposición térmica- se obtiene acero, aceite y carbón black, pero este último elemento es muy difícil de comercializar, puesto que colisiona con normativas medioambientales internacionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025

De esta manera Bernardita Díaz llegó a la solución de transformar el carbón black en una especie de grafito, denominado T-Phite, que se ocupa en baterías de litio utilizadas en electromovilidad, pudiendo -incluso- reemplazar al mismo material, que se obtiene por extracción minera o realizándose sintéticamente mediante procesos químicos.

La señalada innovación le valió a Bernardita Díaz Dosandar, gerenta general de SustrendLab, ser la ganadora del premio InspiraTEC 2022, en la categoría emprendedora STEM. Bernardita, es una de las invitadas estelares del seminario “Liderazgo STEM en la era de la Inteligencia Artificial”, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae y Claro Empresas, en donde compartirá su experiencia.

El evento -además- contará con la ponencia del académico e investigador de la UC, Daniel Halpern, director del Magíster de Comunicación Estratégica y PhD. en Information and  Communication Sciences. “Nadie sabe qué va a pasar mañana, pero sí creo que todos tienen certezas, que las carreras STEM, en el área -principalmente- de desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), va a tener un gran potencial mañana”, indica el académico sobre la temática que abordará en el seminario.

La invitación está hecha para el próximo viernes 13 de octubre a las 10:30 horas en el Auditorio B201 del Edificio B de la Universidad Finis Terrae, ubicada en Avenida Pedro de Valdivia 1509 en la comuna de Providencia, para conocer más sobre el mundo del STEM y como las mujeres irrumpen en él.

Share4Tweet2Send
Previous Post

El FOSIS abrió 4 mil cupos para capacitar a emprendedores en marketing digital

Next Post

Colegio Médico y Hospital de Curicó rinden homenaje a Roberto Fuenzalida

Artículos Relacionados

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios

22/11/2025
Consejos para resistir la ola de calor en la zona central del país

Consejos para resistir la ola de calor en la zona central del país

20/11/2025
Next Post
Colegio Médico y Hospital de Curicó rinden homenaje a Roberto Fuenzalida

Colegio Médico y Hospital de Curicó rinden homenaje a Roberto Fuenzalida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In