• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

La información sensible y privada juega un papel importante en la serie, al igual que en la vida real. A través de ella nos volvemos potenciales víctimas de los cibercriminales, quienes analizan los hábitos y comportamientos online para conseguir lo que quieren.

por Redacción El Maule Informa
10/07/2025
en Destacados, Nacional
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 El mundo de la ficción y el entretenimiento estuvo a la expectativa con el cierre que tendría la serie surcoreana el Juego del Calamar. Se trata de una de las entregas más exitosas de Netflix, ya que en menos de una semana se posicionó como la producción más vista en la historia de la plataforma. Pero más allá de las críticas positivas y negativas sobre el desenlace, la trama refleja cómo el mal aparentemente sigue triunfando, es más inescrupuloso y cruza fronteras. Muy similar a lo que hoy experimentamos con el cibercrimen en la vida real.

Pero, ¿podemos comparar este fenómeno mundial del streaming con el delito digital fuera de la ficción? Y es que si bien la producción no revela escenas sobre vulneraciones tecnológicas, pues los datos personales de los participantes y de los guardias enmascarados tienen una connotación relevante, ¿recuerdas el cuarto con todos los archivos de los jugadores? Allí está parte de la respuesta.



“La serie nos deja en claro que mucha de esta información era suministrada por las personas reclutadas, pero detrás también existe toda una investigación que permite a esa corporación, por llamarle de alguna manera, tener acceso a los detalles más simples de cada miembro: desde su situación económica y antecedentes penales hasta la condición de algún familiar. Con todo esto, podían ejercer manipulación y tener el poder de entender el comportamiento de los jugadores durante los juegos. Análisis que vemos desde la primera temporada”, comenta David González Cuautle, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Pero, lo que más ha impactado a los fanáticos fue que al final de esta última entrega, no solo mueren los personajes favoritos de la audiencia, sino que los conocidos VIP (quienes apostaban y veían el juego desde un salón) logran escapar, destruyen la isla y el jefe se va a Estados Unidos, donde en los últimos minutos dejan pistas de la llegada del Juego del Calamar a ese país.

“El mal no solo ganó, sino que también cruzó las fronteras. Y es precisamente lo que hoy estamos viendo con el cibercrimen, el cual no tiene fin y está evolucionando mediante tecnologías que mejoran sus tácticas. De esta manera, sigue escalando en organización  y expansión. Por ende, vemos una industrialización del delito cibernético, exactamente igual como el Juego del Calamar se volvió un negocio”, precisa González.

Desmenuzando la serie desde la visión de la ciberseguridad

El crimen organizado que se refleja en la serie del Juego del Calamar tiene aspectos que coinciden con el modus operandi de los ciberatacantes: ingeniería social para atraer víctimas, políticas de seguridad con consecuencias graves si no se cumplen y vigilancia constante de los atacantes.

Desde ESET explican cómo funciona el delito digital, usando las acciones de los personajes del Juego del Calamar como ejemplo:

  • Reclutamiento y el phishing. En las tres temporadas vemos a los jugadores recibir una tarjeta de invitación, no sin antes haber jugado contra el reclutador. Atraen a los participantes con algo que parece inofensivo, pero es solo una punta de iceberg que descubren cuando ya no hay salida. Lo mismo es el phishing, una técnica que utilizan los cibercriminales para atraer a sus potenciales víctimas y hagan clic a enlaces que prometen un “gran premio”, pero que realmente se usan  como ventana para que las personas entreguen sus datos.

  • Políticas de seguridad. En el juego las reglas son estrictas y claras: quien las cumple puede seguir y quien no, muere. Desde el punto de vista de la ciberseguridad, las políticas de seguridad están hechas para evitar o disminuir incidentes, pero si no se cumplen al pié de la letra, se abre la posibilidad de que exista un ciberataque. Por ejemplo, al no construir contraseñas seguras o activar la doble autenticación .

  • La vigilancia de los guardias enmascarados y los cibercriminales. Así como los guardias vestidos de rosado y líderes del Juego del Calamar vigilan cada movimiento de los participantes, un cibercriminal es capaz de lo mismo. Hoy en día los ataques son más personalizados porque hay un estudio a fondo del comportamiento online que tienen las potenciales víctimas. El cibercriminal puede determinar quién caerá en su trampa para luego vulnerar sus sistemas.

  • Anonimato. En la serie los malos ocultan sus rostros, en la vida real usan VPN, proxys o redes anónimas para poder resguardar su identidad y así no dejar ningún rastro digital para ser identificados. Aunque mundialmente se conozcan grupos dedicados a la filtración de datos y que envíen ataques cibernéticos a infraestructuras críticas en diferentes países, en la mayoría de los casos, sus identidades reales no se conocen.

“El Juego del Calamar es ficción, pero el ciberdelito no. Está continuamente acechándonos y los ciberdelincuentes están constantemente impulsando campañas maliciosas que llegan a nuestros correos, mensajes e incluso llamadas telefónicas con un puro objetivo, abofetearnos como lo hacen los reclutadores de la serie, obtener nuestra información y lucrarse con nuestra tragedia. Tratemos de que nuestro final sí sea feliz”, concluye González.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Next Post

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Next Post
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In