La Asociación Chilena de Coaching Ontológico Profesional, ACCOP, busca consolidar la disciplina con estándares éticos, desarrollo continuo y colaboración gremial, en la antesala de su IV Congreso Coaching 360.
ACCOP, organización gremial sin fines de lucro, está reforzando su llamado a todos los coaches ontológicos del país para que se sumen a su comunidad, con el objetivo
de fortalecer la profesión, impulsar estándares éticos y promover el desarrollo continuo de sus miembros.
Desde su fundación, ACCOP se ha posicionado como un espacio de encuentro, formación y colaboración para quienes ejercen el coaching ontológico de manera profesional. La asociación trabaja en la generación de instancias de capacitación, networking, certificación y difusión de buenas prácticas, buscando dar mayor visibilidad y respaldo a la disciplina.
“El coaching ontológico en Chile está en una etapa de madurez que requiere unión, colaboración y visión de futuro. Desde ACCOP, queremos invitar a (todos) los coaches ontológicos del país, (sin importar su escuela de origen), a sumarse a esta asociación gremial que tiene alcance nacional y vinculación internacional.
Unidos, podemos fortalecer nuestra voz, velar por la calidad de nuestro trabajo y generar más oportunidades de crecimiento”, señaló Marcial Muñoz, presidente de ACCOP.
La invitación se enmarca en la antesala del IV Congreso Coaching 360, el evento anual más importante de ACCOP, que se realizará el 3 de octubre en Santiago, y que reunirá a destacados profesionales y escuelas de coaching, para conversar sobre Liderazgo, Propósito y Transformación.
Para conocer como ser parte de ACCOP y conocer más sobre sus actividades y beneficios, los interesados pueden escribir a [email protected] y visitar sus redes sociales oficiales @accop.cl.