El Capitán Futuro, uno de los personajes más populares de la TV infantil de los años 80, vuelve a Chile en un nuevo cómic. El héroe —siempre acompañado por los androides Otho y Grog, el profesor Simon y la agente Joan Landor— llega renovado pero con un look clásico, gracias a la novela gráfica “Capitán Futuro: El Emperador del Espacio”, que será editada en nuestro país por Acción Comics (editorial responsable de La Torre del Elefante, El Último Detective y NAO).
En esta nueva aventura, el Capitán Futuro enfrenta una carrera contrarreloj para salvar a un planeta de una epidemia que provoca horribles mutaciones. Todas las pistas conducen a una figura enigmática y peligrosa: El Emperador del Espacio. “Obligado a ir más allá de sus propios límites para enfrentarse a este misterioso enemigo, Futuro, atormentado por su pasado, correrá el riesgo de perder su alma”, reza la sinopsis del libro, que llega en junio a las tiendas y ya está en preventa en www.accioncomics.cl.
Escrita por el belga Sylvain Runberg (quien estuvo a cargo de adaptar la saga Millennium, de Stieg Larsson, al cómic), y con dibujos del francés Alexis Tallone, la obra no había sido traducida hasta ahora al español. “La novela gráfica tiene la gracia de modernizar la estética y la historia que vimos en la televisión cuando niños, sin traicionar su esencia pero haciéndola atractiva para un nuevo público. Creo que los antiguos fans del personaje van a estar felices, porque el libro te permite ver al Capitán Futuro mejor que nunca, y los nuevos lectores van a disfrutar una aventura que mezcla ciencia ficción, intriga y aventura. La relación entre Futuro y la agente Landor también tiene un giro muy entretenido”, comenta Claudio Alvarez (Heavy Metal, El Último Detective), editor de Acción Comics y quien realizó la adaptación en nuestro idioma.
Intrépido y vivaz
Curtis Newton, también conocido como el Capitán Futuro, es un héroe de ciencia ficción, científico y aventurero espacial, cuyos relatos originales fueron publicados entre 1940 y 1944, en la revista pulp Captain Future. Creado por Mort Weisinger y Leo Margulies, sus historias fueron escritas principalmente por Edmond Hamilton, quien ideó gran parte del universo del personaje y lo expandió en más de veinte relatos.
En 1978, un año después de la muerte de Hamilton, la productora japonesa Toei Animation produjo una serie animada de 53 episodios, basada en 13 de las historias originales. El programa alcanzó gran popularidad en Japón, América Latina (incluido Chile), Francia (donde el personaje es conocido como Capitaine Flam), Italia, Alemania y algunas naciones árabes. Nuestro país tiene además un vínculo especial con la animación, gracias a que el chileno Guillermo «Memo» Aguirre fue la voz del recordado tema principal de la serie para Latinoamérica.
En 2024, el personaje volvió a ser noticia con el lanzamiento de esta novela gráfica —editada originalmente en Francia— que revisita la primera aventura del Capitán Futuro, combinando elementos de la serie animada y del relato original de Edmond Hamilton.
La preventa de “Capitán Futuro: El Emperador del Espacio”, ya está disponible en www.accioncomics.cl.