¿Alguna vez has sentido que tu perro te obliga a pasear? No estás solo. Mind’s Best Friend, una nueva investigación global realizada por ASICS en 2025, confirmó lo que muchos dueños de mascotas ya intuían: además de ser fieles compañeros, los amiguitos de cuatro patas son los mejores entrenadores personales que podríamos tener.
El estudio encuestó a 28 mil personas de 14 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Brasil y España, y comparó los hábitos de los dueños de perros con los de las personas que no tienen mascotas. Los resultados son tan conmovedores como reveladores: la especie canina no sólo motiva a hacer ejercicio, sino que también mejora notablemente la salud mental.
Mayores motivadores del movimiento
Según la investigación, 65 % de los dueños de mascotas caninas afirmó que su mejor amigo de cuatro patas es su principal fuente de motivación para moverse, superando a los amigos o familiares (47 %), los entrenadores personales (9 %) e incluso a las celebridades fitness (7 %).
Y no es solo una percepción: los datos exhiben que los dueños de perros tienen un 31% más de probabilidades de cumplir con las recomendaciones semanales de actividad física, con un promedio de 210 minutos activos, frente a los 150 de quienes no tienen una mascota.
Y no se trata solo de moverse más, sino de sentirse mejor. Más del 60% de los encuestados dijo que tener un perro es la razón principal por la que salen a caminar, trotar o correr.
Gary Raucher, Director Global de Marketing de ASICS, lo explica con claridad: “Nadie nos motiva más a movernos por cuerpo y mente que nuestros amigos caninos. Todos los días, en todo el mundo, los perros nos motivan a ponernos las zapatillas para salir y mantenernos activos”.
El impacto positivo en la salud mental
El estudio también analizó el llamado “estado mental”, un índice que evalúa el bienestar psicológico general, e identificó una diferencia significativa: los dueños de perros obtuvieron un promedio de 61 sobre 100, frente al 51 de quienes no tenían uno, lo que representa una brecha de 18 %.
El profesor Brendon Stubbs, de King’s College de Londres, quien participó en el análisis de los resultados, afirmó: “los datos muestran que las personas que tienen un perro tienen muchas más probabilidades de cumplir con las pautas recomendadas de actividad física y disfrutar de un mejor estado de ánimo. De hecho, el 84 % de los dueños siente una mejora en el mismo después de moverse con su perro”.
Además, el 79 % reportó sentirse menos estresado y el 82 % más feliz tras caminar con su mascota. Incluso entre quienes no tienen perro, un 62 % cree que tener uno mejoraría su bienestar mental.
Tu perro te saca a pasear (y no al revés)
Quienes tienen una mascota canina saben que ignorar sus señales es casi imposible. El 47 % de los dueños dijo que su perro espera junto a la puerta, el 39 % trae su propia correa y el 40 % mueve la cola con entusiasmo cuando quiere salir. ¿El resultado? El 44 % siente que, en realidad, es él quien los saca a pasear.
Y hay más: los paseos no solo son buenos para el cuerpo y la mente, también para la interacción social. El 73 % de los dueños se siente más propenso a interactuar con otras personas cuando pasea con su perro, y el 76 % asegura que esto mejora su estado de ánimo.
Un nuevo embajador muy especial
Para celebrar esta conexión única entre humanos y perros, ASICS sumó un nuevo fichaje a su familia de embajadores. Se trata de Felix, un samoyedo con energía contagiosa.