• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El 57% de los estudiantes primera generación de educación superior se titularon en institutos técnicos profesionales

por Redacción El Maule Informa
18/07/2023
en Destacados, Nacional
El 57% de los estudiantes primera generación de educación superior se titularon en institutos técnicos profesionales
9
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El estudio “Movilidad Social: aportes desde la educación técnico profesional” fue realizado con el objetivo de “ponerle números” a una realidad de la que siempre se ha hablado: la educación técnico profesional general movilidad social. Si bien hablamos de algo que se da por hecho, no existía un estudio que lo reflejara en cifras. El documento, dice que el 57% de los estudiantes que son primera generación de educación superior (PGES) en sus familias proviene del mundo TP.

Además, el estudio muestra que las áreas académicas que corren con ventaja en la educación técnico profesional son Ingeniería, Industria, Tecnologías de Información, Silvoagropecuarias y servicios. En tanto que las universidades presentan un mayor porcentaje de PGES en ciencias sociales, periodismo, educación y ciencias naturales.



Para el Rector de INACAP, Lucas Palacios, el estudio permite plantear una discusión en torno a la política de financiamiento educacional “que debiese poner en el centro a las personas antes que las instituciones. Chile es el país de la OCDE que más gasta en educación superior, entonces, la pregunta es si estamos gastando bien o no. La masificación de la educación superior en Chile es más rápida de lo que la estructura ocupacional puede absorber y esto se asocia, en parte, a que no existe articulación entre la masificación de la educación superior y el aumento de la productividad del país”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

El estudio también analiza el valor económico de las diferentes alternativas que ofrece el sistema educacional: Trabajar inmediatamente después de la EM, estudiar una carrera técnica de 2-3 años, estudiar una carrera TP de 4-5 años o una universitaria de 6-7 años de duración real. En este aspecto se concluye que, mientras mayor es el período destinado a la recuperación de la inversión, mayores cambios tecnológicos asociados a la innovación productiva podrían afectar la rentabilidad de los estudios.

La metodología utilizada en el estudio consideró la trayectoria de un grupo de estudiantes desde la educación secundaria hacia su potencial participación en la terciaria, considerando como antecedente el último nivel educativo alcanzado por sus padres.

De ahí se desprende otra de las conclusiones que releva el estudio: “siempre es más beneficioso, en términos de valoración económica, estudiar en la Educación Superior que no hacerlo e ingresar a trabajar de inmediato.

Según el Rector de INACAP, este primer estudio, además de confirmar que la educación TP promueve la movilidad social, es una invitación a pensar en las políticas de financiamiento con otra mirada: “Nosotros concluimos que se debe reorganizar el financiamiento para que la educación superior esté al servicio del desarrollo del país, realmente”.

Quienes quieran conocer el detalle del estudio, pueden hacerlo en la página www.inacap.cl

Share4Tweet2Send
Previous Post

Cauquenes tendrá su primer Albergue para personas en situación de calle

Next Post

Oportunidad para la inversión inmobiliaria: bajan los precios momentáneamente

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Feria online exhibirá más de 40 proyectos inmobiliarios del Maule

Oportunidad para la inversión inmobiliaria: bajan los precios momentáneamente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In