• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El 51% total de las postulaciones a empleos son realizadas por mujeres

por Redacción El Maule Informa
27/03/2023
en Destacados, Economía
Mujeres emprendedoras: la tarea de compatibilizar sus roles
12
SHARES
113
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los resultados del INDEX febrero 2023, reporte de mercado laboral realizado por Laborum, reflejaron que el 51% del total de postulaciones a la plataforma de empleo son realizadas por mujeres. Sin embargo, esta equidad se pierde a medida que se incrementa la edad de los postulantes. Entre los menores de 30 años, el 55% de las postulaciones corresponden a mujeres, mientras que, en los mayores de 45 años, solo el 39% son trabajadoras.

Por género, la diferencia de salario requerido se incrementa con la edad del postulante: en el caso de los menores de 30 años, el sueldo que buscan los hombres es 8% mayor al de las mujeres; entre los 30 y 35 años la brecha es de 11% y en los mayores de 45 años un 19%, promediando $1.429.000 en hombres y $1.200.000 en mujeres aproximadamente, en lo que respecta a este último segmento.



Resumen general

De acuerdo con el INDEX Laborum, el salario medio requerido por las personas que buscan empleo fue de $915.000, un ascenso de un 0,7% con respecto a enero ($908.000). En los últimos 12 meses acumula un incremento de 0.8%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025

Por rango etario, los montos varían de forma evidente según aumentan los años de los postulantes. Los jóvenes de menos de 30 años esperan un sueldo promedio de $739.000; entre los 30 y 45 años la cifra llega a $973.000, mientras que los mayores de 45 años solicitan $1.266.000.

En términos generales, en el mes de febrero todos los segmentos registraron un alza del salario medio requerido respecto del mes anterior: 0.5% en el segmento de mayores de 45 años y en el segmento de entre 30 y 45 años, siendo en los menores de 30 años donde aumentó en mayor medida, con un 0.7%.

En el cargo de Líder de Proyecto, recibe el requerimiento salarial más elevado tanto en el  segmento de postulantes mayores de 45 años, como en el segmento de entre 30 y 45 años. En los menores de 30 años, los postulantes para Dirección son los de mayor pretensión. Para quienes buscan puestos de Gastronomía, se registra el menor requerimiento salarial.

El reporte reflejó además que este mes el cargo con el salarial más elevado tanto en el segmento de postulantes mayores de 45 años como en el rango entre 30 y 45 años, es el de Líder de Proyecto. Por otro lado, los avisos para Dirección reciben el requerimiento salarial más elevado en los menores de 30 años.

 Salarios postulantes jóvenes

El salario medio requerido por los postulantes menores de 30 años presenta un rango entre $653.000 y $974.000, siendo Tecnología y Sistemas, el área con el mayor monto, al igual que en el mes de enero. El requerimiento promedio de los sub-30 sube 1.2% en el último trimestre, y acumula un 2% en los últimos 12 meses.

Durante febrero los puestos de Dirección son los que reciben la postulación salarial más elevada entre los más jóvenes con un monto de $1.184.500 aproximadamente, mientras que los cargos para trabajar de Recepcionistas se llevan el salario pretendido más bajo, con un promedio de $507.272. Por otro lado, Recursos Humanos es el área que presenta la menor dispersión de salarios.

Salarios postulantes mediana edad

Al igual que en enero, Tecnología de Sistema es el sector donde están los cargos con mayor salario pretendido entre los postulantes entre 30 y 45 años, presentando un rango entre $864.100 y $1.278.300.  En esta misma línea, el requerimiento medio cae 0.3% en el último trimestre y acumula un retroceso de 1.3% en los últimos doce meses.

Líder de Proyecto es el cargo que recibe el requerimiento de sueldo más elevado en este

segmento, con $1.704.779. Por su parte, los postulantes para puestos de Telefonista son los que registran el requerimiento salarial más bajo, llegando a $478.833. Al igual que en el segmento anterior, Recursos Humanos tiene la menor dispersión de salarios.

Salarios postulantes mayores

En los mayores de 45 años, el salario promedio requerido presenta un rango entre $1.130.000 y  $2.100.000. Al igual que en el segmento de mayores de 30 años y menos de 45, el área de Tecnología y sistemas presenta el monto más alto. El salario pretendido sube un 0.5% en el último trimestre, pero acumula un aumento de 3.2% en los últimos 12 meses.

De la misma forma que en el segmento anterior, los puestos de Líder de Proyecto son los que reciben la postulación salarial más alta, con un promedio de $2.221.498. Los puestos de Farmacia Hospitalaria son los que registran el requerimiento salarial más bajo con $656.349. Mientras, el área Otros es la que tiene mayor dispersión de salarios requeridos.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Dificultades con el sueño e irritabilidad son algunos de los efectos del cambio de hora

Next Post

Pronostican moderación de temperaturas y chubascos aislados en el Maule esta semana

Artículos Relacionados

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Next Post
Dirección del Trabajo insta a proteger a trabajadores expuestos a radiación UV

Pronostican moderación de temperaturas y chubascos aislados en el Maule esta semana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

04/09/2025
Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule
  • Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud
  • Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida
  • Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In