• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El 13 de febrero entra en vigencia ley que prohíbe a locales de venta de alimentos entregar plásticos de un solo uso

Prohibidos cubiertos, bombillas y plumavit. Todos los supermercados deberán ofrecer y recibir botellas retornables.

por Redacción El Maule Informa
09/02/2022
en Destacados, Nacional
El 13 de febrero entra en vigencia ley que prohíbe a locales de venta de alimentos entregar plásticos de un solo uso
15
SHARES
137
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025


Comenzó la cuenta regresiva para la regulación de los plásticos de un solo uso en Chile y a tan sólo días de que se dé inicio a la implementación de esta nueva normativa, desde la organización de conservación marina Oceana llamaron a la ciudadanía a estar alertas frente al cumplimiento de la nueva reglamentación.

“Este es un primer paso para descontaminar nuestras playas y océano de plásticos de un solo uso, pero es esencial que toda la ciudadanía esté al tanto y exija, denuncie o alerte cuando vea que la ley no se está cumpliendo”, señaló Liesbeth van der Meer, Directora Ejecutiva de Oceana Chile. “Esta ley nació desde la sociedad civil luego de estudiar la situación de los plásticos en el país, concluyendo que la cantidad de estos materiales utilizados solo en locales de expendio de alimentos equivalía al peso de 116 ballenas azules”, agregó.

En esta primera etapa que parte el 13 de febrero tenedores, cucharas, cuchillos, bombillas, revolvedores y palillos de plástico, además de cualquier producto de plumavit, quedarán prohibidos en todos los establecimientos de expendio de alimentos. Adicionalmente, todos los grandes supermercados deberán ofrecer y recibir botellas retornables.

De acuerdo con un estudio publicado por Oceana y Plastic Oceans Chile, una vez que la ley esté completamente implementada se evitará la utilización de 23.240 toneladas de plásticos de un solo uso que cada año se generan desde los locales de expendio de alimentos en todo el país.

La producción global de plástico en 2018 superó los 450 millones de toneladas métricas y estudios estiman que 10 millones de toneladas terminan en el océano anualmente. Esto sumado a que a nivel global se está reciclando solamente un 9% de estos plásticos. En Chile la cifra es similar.

“Por más de 70 años como sociedad nos hemos enfocado principalmente en los beneficios que trae este material casi indestructible, dejando de lado el impacto negativo que genera cuando está siendo desechado inadecuadamente”, aseveró Mark Minneboo, Director Ejecutivo de Plastic Oceans Chile. “Esta ley se hará cargo de un grupo de productos plásticos que actualmente no tiene la posibilidad de ser reciclados, por lo tanto, el objetivo es diferente: generar una reducción directa de esos plásticos y fomentar la reutilización. Esperamos que esta ley impulse nuevos modelos de consumo y soluciones innovadoras que no dañen al medio ambiente”, añadió.

La ley contempla sanciones que varían entre una y veinte Unidades Tributarias Mensuales (UTM) dependiendo del tipo de infracción y del producto comercializado, las cuales serán aplicadas por el Juzgado de Policía Local de la comuna donde se encuentre situado el local. Corresponderá a las municipalidades fiscalizar el cumplimiento de la ley, mientras que cualquier persona podrá denunciar si ello no ocurre.

“La ley dio un periodo de seis meses para que los establecimientos de expendio de comida se prepararan para la prohibición de elementos como las bombillas o revolvedores plásticos y hemos visto como muchos locales ya dejaron de utilizarlos y están avanzando en incorporar productos de materiales sustentables. Esta ley debe ser vista como una oportunidad para que como país avancemos hacia un Chile circular y sin basura”, afirmó Marcelo Fernández, ministro (s) del Medio Ambiente.

Los siguientes pasos de la Ley

Las próximas regulaciones entrarán en vigor en agosto de 2023, cuando todos los almacenes y minimarkets deberán vender y recibir botellas retornables. Luego, en 2024, quedará prohibida la entrega de cualquier desechable para el consumo dentro de los establecimientos de expendio de alimentos, mientras que todos los plásticos quedarán prohibidos cuando se compre para llevar o delivery, a excepción de ciertos productos que deberán ser de plásticos certificados. Todas las regulaciones regirán también en las dependencias de organismos públicos.

Adicionalmente, todos los supermercados, almacenes y minimarkets deberán exhibir que tienen a la venta al menos un 30% de bebidas en botellas retornables.

Hay que recordar que esta ley tuvo su origen en un estudio realizado por Oceana y Plastic Oceans Chile en el que se analizó la situación de la contaminación por plásticos en Chile y el mundo, así como legislaciones implementadas en otros países para hacerse cargo del problema. Una de las conclusiones de la revisión bibliográfica fue que los plásticos de un solo uso eran los principales desechos encontrados en las playas, tanto a nivel nacional como internacional, lo que se explica porque el reciclaje de estos productos, en la práctica, no se realiza ya que por su tamaño y poco peso no resultan atractivos para los recicladores.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Jóvenes chilenos tras la pandemia: tecnófilos, diversos y globales

Next Post

Comenzó reparación mayor en calle 5 Oriente en sector Las Américas

Artículos Relacionados

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
Next Post
Comenzó reparación mayor en calle 5 Oriente en sector Las Américas

Comenzó reparación mayor en calle 5 Oriente en sector Las Américas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero
  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor
  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones
  • Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In