• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El 1 de abril parte horario de invierno: Especialistas piden al Minsal definir propuesta de cambio de horario

por Redacción El Maule Informa
20/03/2023
en Destacados, Nacional
Este sábado parte horario de verano: Seis consejos para adaptarse y no dormirse en el intento
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025


El próximo sábado 1 de abril entra en vigor el cambio del huso horario en todo Chile (a excepción de la Región de Magallanes que mantiene el horario de verano). Los relojes deberán retrasarse 60 minutos para iniciar el denominado «horario de invierno».

Sin embargo, la medida ha generado una serie de debates y discusiones dado que, de acuerdo a algunos especialistas, lo mejor sería tener un solo huso horario y terminar con estos cambios que afectan en la salud, física y mental, de las personas.

Sobre el tema el psiquiatra y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, Alberto Larraín, afirma que “suspender el cambio de hora es un elemento crítico para la población chilena. Postpandemia tenemos un elemento importante de los trastornos de salud mental y dentro de ellos los trastornos del sueño: tenemos insomnios de conciliación, de mantención, incluso mixtos. Esto hace que generar estos cambios bruscos de la hora pudiera generar que un importante número de personas – de niños y personas mayores – estén con trastornos del sueño que no se van a resolver en pocas horas, sino que van a durar una gran cantidad de días”, indicó el profesional.

Larraín agregó que “esto además puede llevar a trastornos de ansiedad o incluso empeorar trastornos anímicos. Esta es una discusión que se ha dado harto tiempo, no hay evidencia clara respecto a cuál de los dos horarios podría ser mejor porque cada uno tiene pros y contras dependiendo de la población. Lo que es claro es que tenemos a la región de Magallanes que ha optado por el horario de verán y la región de Aysén ha pedido mantener este horario. Debemos apuntar a tener el país en un sólo horario y generar una dinámica constante en el tiempo que favorezca a la población, aumentando su bienestar”.

En tanto la jefa de Salud Pública de la Universidad Autónoma, Dra. Karla Rubilar, coincide con su par académico manifestando que “durante muchos años se ha discutido la necesidad de mantener un sólo huso horario durante todo el año. ¿Para qué? Para evitar los trastornos del sueño, trastornos de ansiedad y por supuesto los problemas en salud mental. Parece correcto tener una mesa técnica que defina, de una vez por todas, cuál es el mejor horario para proteger la salud sobre todo de nuestros niños, niñas y adolescentes. Esto es importantísimo decidirlo a la brevedad y desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma estamos a disposición para contribuir, aportar y trabajar en soluciones para las personas”.

De mantenerse la medida de cambio de horario vigente el país pasará a tener el huso horario UTC-4 hasta el próximo 8 de octubre, cuando los relojes deban adelantarse una hora para volver al denominado «horario de verano», de huso horario UTC-3.

Share3Tweet2Send
Previous Post

La Ciudad que Habla Maule premió a ganadores de concurso fotográfico ciudadano

Next Post

Artista visual Virginia Alvarez presenta exposición “Desde el Anonimato” en Centro de Extensión de la Utalca

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
Artista visual Virginia Alvarez presenta exposición “Desde el Anonimato” en Centro de Extensión de la Utalca

Artista visual Virginia Alvarez presenta exposición “Desde el Anonimato” en Centro de Extensión de la Utalca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In