El Hospital Regional de Talca (HRT) concluyó el año 2024 con un notable incremento del 32% en los procedimientos de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en comparación con el año 2023.
Este aumento se traduce en 1484 intervenciones quirúrgicas adicionales, lo que ha permitido optimizar la eficiencia en la producción quirúrgica y, fundamentalmente, mejorar la calidad de vida de cientos de habitantes de la región del Maule, contribuyendo así a la reducción de la lista de espera.
Este logro fue posible gracias a la adhesión del HRT, en abril de 2024, a la estrategia de Centros Regionales de Resolución (CRR) del Ministerio de Salud (MINSAL), así como a la gestión interna del hospital, que facilitó la asignación de recursos humanos, infraestructura y equipamiento necesarios para la implementación del CRR. El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar la eficiencia en la realización de cirugías mayores ambulatorias para brindar una solución quirúrgica oportuna a los pacientes en lista de espera.
El año 2025 ha comenzado con resultados muy auspiciosos. Entre enero y abril, se han llevado a cabo 2757 procedimientos de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), cifra que supera significativamente la meta establecida en el acuerdo de programación con FONASA, correspondiente a 1711 intervenciones quirúrgicas, alcanzando un 161,13% de cumplimiento.
Al comparar la producción de CMA del primer cuatrimestre del año en curso (2757) con el mismo periodo del año anterior (1533), previo a la adopción de la estrategia CRR, se observa un incremento del 79%, lo que representa la realización adicional de 1224 intervenciones quirúrgicas.
Las especialidades que lideran esta destacada producción son:
• Oftalmología
• Traumatología
• Obstetricia y Ginecología.
En este contexto de progreso, es fundamental destacar el rol estratégico de la iniciativa CRR impulsada por el MINSAL, la cual, sumada a la gestión proactiva y al compromiso del Hospital Regional de Talca en la optimización de sus recursos, ha demostrado ser un motor fundamental para la mejora de la eficiencia quirúrgica. Sin embargo, más allá de las cifras y los porcentajes alcanzados, cada intervención representa una respuesta directa a las necesidades sanitarias de nuestros usuarios y un impacto significativo en su calidad de vida. Este avance sostenido reafirma el compromiso del HRT con la salud y el bienestar de la comunidad del Maule.