• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Efectos psicológicos de la pandemia se prolongarían en el tiempo

Tener paciencia con los procesos de adaptación, aceptar y validar a quienes aún sienten temor de contagiarse son algunas de las sugerencias que realiza la académica de la Universidad de Talca, Nadia Ramos.

por Redacción El Maule Informa
06/10/2021
en Destacados, Nacional
Esperanzas a prueba
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

No hay duda que, además de la salud física de las personas, la salud mental de la población se puso a prueba con la pandemia de Coronavirus que aún no finaliza. En ese contexto, la psicóloga y académica de la Universidad de Talca, Nadia Ramos, entregó algunas recomendaciones para la población y explicó cómo afrontar los meses que vienen en materia de salud mental, considerando que “los efectos durarán por un tiempo”.

La especialista explicó que ante cualquier proceso que nos toca vivir y que implica cambios en las rutinas de las personas, el organismo genera una adaptación que suele demorarse entre 3 a 6 meses dependiendo de cada individuo, sus realidades y contextos.



“En el caso de la pandemia no solo hemos debido adaptarnos a convivir con la enfermedad y tomar las medidas sanitarias, sino que también a adecuarnos a los distintos planes definidos por la autoridad. Cada uno de ellos implica un nuevo ajuste, por lo que hay que tener paciencia. Nos iremos adaptando a este escenario, pero necesitamos tiempo”, afirmó la docente de la Facultad de Psicología de la UTalca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025

La profesional también destacó la vulnerabilidad de algunas familias, como efecto de la pandemia en la situación económica, aspecto indicó, que debe ser considerado especialmente y que infringe un daño psicológico.

El temor es normal

En relación al posible temor que aún tienen algunas personas a contagiarse y que les puede generar problemas en su diario vivir, la psicóloga de la UTalca sostuvo que esta emoción es normal y se presenta cuando nuestro organismo reacciona frente a situaciones que considera como una amenaza. “Tenemos que aprender a convivir con esto, sobre todo porque dada la gran cantidad de información que tenemos sobre el COVID-19 y los fallecimientos, es lógico que las personas sientan mucho temor y ansiedad ante la posible exposición y contagio”, manifestó.

Por ello, para hacer frente al temor que produce un posible contagio, la profesora indicó que se deben tomar las precauciones necesarias para disminuir la exposición al virus, como son el uso de la mascarilla, el conservar la distancia física o respetar los aforos de los lugares. “En la medida que somos responsables con nuestro cuidado y las personas que nos rodean, podemos irnos acostumbrando a esta nueva situación y por tanto tener mejores herramientas para hacerle frente”, expresó Ramos.

Validar las emociones

Por otra parte, señaló la académica, es vital que el entorno de las personas que sienten temor valide sus emociones.  “No ayuda decir cosas como: ‘estás pensando puras tonteras’ o ‘no hay nada de qué preocuparse’. En la medida que nosotros respetamos lo que otro está sintiendo, la persona afrontará de mejor manera el nuevo contexto o realidad”, explicó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Directora regional de ProChile invitó a empresas a participar de Concurso Silvoagropecuario

Next Post

“Guatitas de delantal” buscan apoyo en el Gobierno Regional

Artículos Relacionados

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
Next Post
“Guatitas de delantal” buscan apoyo en el Gobierno Regional

“Guatitas de delantal” buscan apoyo en el Gobierno Regional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

17/09/2025
Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán
  • Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana
  • En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In