• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Efecto “lipstick” en tiempos de crisis

por Redacción El Maule Informa
24/11/2023
en Cartas al director
Llega primer Store de Firma Electrónica chilena que promete transformar a Pymes y Mypes en “cero papel”
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Señor Director:

En tiempos de crisis económica uno de los aspectos más afectados es el consumo, pero existe una teoría en la cual los consumidores continúan comprando cosas que podrían considerarse prescindibles. A este fenómeno se le denomina efecto “lipstick”.



El acuñamiento del efecto lipstick (labial) se remonta a la segunda guerra mundial, y ha servido como termómetro de la economía durante otras crisis financieras y sociales. En la década del 40, Churchill postuló que los labiales eran un producto de primera necesidad, pues sus asesores habían notado que las mujeres que se pintaban los labios tenían mejor ánimo y eso contagiaba al resto de la población. De ahí que la edición británica de la revista Vogue publicó el sugerente mensaje: “Beauty is your duty” (La belleza es tu deber). El pintarse los labios había dejado de ser un mero acto de vanidad, para pasar a ser una forma de sentirse mejor ante la adversidad, un sinónimo de fuerza y seguridad, casi un acto de patriotismo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

A los profesores con cariño

20/10/2025

En el mercado de la belleza se ha dado que en crisis económicas o sociales (como la crisis financiera de 2007-2008), o después de eventos traumáticos como el atentado a las torres gemelas, los consumidores siguen estando dispuesto a comprar “bienes de lujo” menos costosos, es decir, productos que tienen un impacto menor en el ingreso discrecional. Dentro de la moda, eso significaría que las personas compran cosméticos caros como labiales de alta gama en vez de carteras o abrigos caros.

En el último CHILE3D, el 49% dice que acostumbra a premiarse de vez en cuando comprándose algo, o dándose un gusto. Este indicador llegaba al 55% en el 2018, año pre-estallido social y pre-pandemia. Si bien en el 2023 ha bajado ese porcentaje, sigue estando cerca del 50%, aún cuando en otro tipo de declaraciones se desprende que los consumidores están menos dispuestos a pagar por un “extra” como un buen servicio, o por un producto que les facilite la vida. Esas afirmaciones caen más de 10 puntos en los últimos años. Pero el hecho de que casi la mitad de las personas reconozca que sigue dándose gustos aún cuando el panorama no se ve tan alentador, podría dejar ver una especie de efecto lipstick.

Y qué significa esto para un mercado que no tiene nada que ver con la moda o belleza, como el de computación? Suponiendo que la crisis del costo de vida continúe, con altos niveles de inflación, los consumidores podrían todavía estar interesados en comprar accesorios o componentes ya que son más asequibles incluso con presupuestos más ajustados. Además, pueden ayudar a prolongar el ciclo de vida de otro producto proporcionando una actualización (como un nuevo disco SSD para un computador existente) o mejorar la usabilidad (como un nuevo teclado o mouse).

Las ventas de esta industria vienen de crecimientos históricos en 2020/21, y en 2022 cayeron abruptamente. Los notebooks acumulan una caída cercana al 28% en lo que va del año 2023, pero para los periféricos y componentes vemos algo diferente. Los mouse han desacelerado bastante su caída y los teclados y memorias incluso tienen crecimiento. Si profundizamos en esas mismas categorías, hay ciertas características que impulsan las ventas, como los teclados Bluetooth (que mejoran la experiencia gamer por ejemplo), los silent mouse, los discos SSD de cuarta generación o con protocolo de almacenamiento NVMe.

Todos los ejemplos anteriores muestran crecimiento durante este año, lo que nos da indicios de que podría estarse dando el efecto lipstick: los accesorios y componentes se benefician si los consumidores no compran un dispositivo de hardware (más caro), pero están interesados en actualizaciones o una experiencia mejorada, que los componentes y accesorios pueden proporcionar; serían entonces los labiales de la computación.

María Pía Valdivieso

Customer Success Manager Latam GfK 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Paris estrena nueva ubicación en mall Plaza Maule

Next Post

Alianza INACAP, Germani y liceo TP promueve inserción temprana de alumnos al mundo laboral

Artículos Relacionados

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

A los profesores con cariño

20/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Pedagogía y nuevas exigencias

27/09/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Por fin nos escuchan

21/09/2025
Next Post
Alianza INACAP, Germani y liceo TP promueve inserción temprana de alumnos al mundo laboral

Alianza INACAP, Germani y liceo TP promueve inserción temprana de alumnos al mundo laboral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

18/11/2025
Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

18/11/2025
Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

18/11/2025
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta

Cada 40 segundos alguien sufre un ACV: Saber reaccionar puede cambiar esa historia

18/11/2025
Rotary Club Cauquenes festeja Semana de la Niñez con estudiantes del SLEP Maule Costa

Rotary Club Cauquenes festeja Semana de la Niñez con estudiantes del SLEP Maule Costa

18/11/2025
Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?
  • Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca
  • Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA
  • Cada 40 segundos alguien sufre un ACV: Saber reaccionar puede cambiar esa historia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In